1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
INTRODUCCIÓN: El linfoma difuso de células B grandes es el linfoma no Hodgkin más frecuente en todo el mundo. Se ha descrito que la sobreexpresión de las proteínas BCL2 y cMYC confieren a esta neoplasia una baja sobrevida global y mala respuesta al tratamiento. Nuestro objetivo fue evaluar la sobreexpresión de estas proteínas, con énfasis en la sobreexpresión de ambas como factor pronóstico de la sobrevida global a los 3 años. MATERIALES Y METODO: Estudio de tipo cohorte retrospectivo con pacientes adultos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas con diagnóstico de linfoma difuso de células B grandes, en cuyas biopsias se realizó inmunohistoquímica para las proteínas BCL2 y cMYC durante el periodo 2015 – 2017. La sobrevida por grupos de sobreexpresión proteica fue evaluada mediante la prueba Log-Rank, el estimador de Kaplan-Meier y regresión de Cox. RESULTA...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se revisaron artículos de los últimos 10 años publicados en las bases de datos bibliográficas de PUBMED, SCOPUS y Web of Science. Los resultados del análisis indican que los cuadros de cisticercosis extraneuronal se pueden presentar en diferentes zonas del cuerpo como el músculo, los ojos, la cavidad oral, mama, tejido subcutáneo, corazón, pulmón, glándulas y riñón, siendo el de mayor prevalencia la cisticercosis muscular y el de menor la del corazón. Las fuentes bibliográficas indican que los casos de cisticercosis extraneuronal son raros, en especial si son aislados. Además, dentro de todos los métodos diagnósticos, el más recomendable por ser menos invasivo es la punción con aguja fina (PAAF). Asimismo, el tratamiento con albendazol es el más utilizado en los diferentes tipos de cisticercosis extraneuronal, sin embargo, el tratamiento quirúrgico es necesario en ci...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objective: Various studies on Hodgkin’s lymphoma (HL) have determined programmed death-ligand 1 (PD-L1) expression in Hodgkin and Reed-Sternberg (HRS) cells, with variable results. This protein has gained relevance for its role in theimmune response in malignant neoplasms. This work aimed to determine PD-L1 immunohistochemical expression in HRS cells and its relationship with age, sex, clinical stage and overall survival (OS) in a cohort of Peruvian patients. Materials and methods: Twenty-five (25) biopsies from patients diagnosed with HL were assessed, which allowed determining PD-L1 immunohistochemical expression in HRS cells in relation to OS and clinical data of the patients. Results: All cases showed PD-L1 expression in more than 1 % of tumor cells. There was no statistically significant difference in OS when two groups were compared in terms of PD-L1 expression with a cut-off poi...