1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introducción: La Organización Mundial de la Salud considera a la tuberculosis (TB) como una de las 10 primeras causas de mortalidad a nivel mundial. La TB durante la gestación radica principalmente en que los síntomas pueden confundirse con los que aparecen fisiológicamente en el embarazo y posteriormente puede generar complicaciones materno-perinatales. Objetivo: Evaluar la asociación entre la tuberculosis pulmonar gestacional y los resultados adversos neonatales en dos hospitales peruanos, en el periodo 2005-2019. Métodos: Estudio de cohorte retrospectiva. La población objetivo estuvo constituida por gestantes con y sin tuberculosis pulmonar, cuyos partos fueron atendidos en el Hospital María Auxiliadora y el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, ubicados en Lima, Perú. Los resultados adversos neonatales considerados fueron la prematuridad, el bajo peso al nac...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se revisaron artículos de los últimos 10 años publicados en las bases de datos bibliográficas de PUBMED, SCOPUS y Web of Science. Los resultados del análisis indican que los cuadros de cisticercosis extraneuronal se pueden presentar en diferentes zonas del cuerpo como el músculo, los ojos, la cavidad oral, mama, tejido subcutáneo, corazón, pulmón, glándulas y riñón, siendo el de mayor prevalencia la cisticercosis muscular y el de menor la del corazón. Las fuentes bibliográficas indican que los casos de cisticercosis extraneuronal son raros, en especial si son aislados. Además, dentro de todos los métodos diagnósticos, el más recomendable por ser menos invasivo es la punción con aguja fina (PAAF). Asimismo, el tratamiento con albendazol es el más utilizado en los diferentes tipos de cisticercosis extraneuronal, sin embargo, el tratamiento quirúrgico es necesario en ci...