Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Barrial Lujan, Abel Isaias', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La mejor manera de demostrar y difundir la utilidad generada por los servicios y bienes ecosistémicos ambientales a la sociedad, es a través del conocimiento de su valor económico; es acertado admitir que la sociedad moderna es una sociedad de mercado, porque al valorar la importancia de un activo lo toma como referencia un valor monetario. El objetivo de esta investigación fue determinar el valor económico total mediante el Método Analítico de Valoración Multicriterio (AMUVAM) a los bienes y servicios ecosistémicos de la cabecera de cuenca del río Chumbao localizada en la provincia de Andahuaylas, región Apurímac. El procedimiento del método AMUVAM consistió en agrupar las técnicas del proceso analítico jerarquizado y la tasa de actualización de rentas. Y una vez que se aplicaron la encuesta de comparación pareada a un panel colectivo de personas con enfoque transdisci...
2
tesis de grado
La quinua es un cultivo que ha sido considerado por la FAO como uno de los alimentos del futuro a nivel mundial por su gran capacidad de adaptación agronómica, alto contenido de aminoácidos esenciales, su contribución a la seguridad alimentaria y economía de la población andina. En el trabajo de investigación se estudió la influencia de pH en condiciones (de solubilizacion alcalino y precipitación ácido) en la extracción de aislado proteico de quinua variedad blanca Junín y quinua variedad rosada Junín. La extracción del aislado proteico fue realizado a través de la metodología desarrollado por (Mustakas y Sohns 1976 citado por ventura, 2003), cuantificación del perfil de aminoácidos método de Cromatografía Líquida de Alta Performance (HPLC) descrita por (Agilent Zorbax Eclipse AAA, 2008) y las propiedades tecnofuncionales desarrolladas por (Chau y Huang, 2003); el e...
3
artículo
Los aceites esenciales se han convertido en parte integral de nuestra vida, cuya extracción puede enriquecer o reducir la presencia de algunos componentes. por esta razón,investigó el efecto de diferentes niveles de presión de extracción (6, 10 y 14 psi) con vapor de agua sobre el rendimiento del aceite, las características físico-químicas y los compuestos químicos para el aceite esencial de punamuña (Satureja boliviana). El mayor rendimiento se obtuvo utilizando una presión de extracción de 10 psi (0,38%). La densidad, la acidez, el índice de peróxido y el índice de refracción fueron influenciados significativamente por la presión de extracción. Se identificaron 32 compuestos químicos utilizando las tres presiones de extracción: pulegone, isomentol y menthone a 6 psi; L- menthone, menthone y pulegone a 10 psi; y pulegone, timol y p-mentona a 14 psi. Los aceites esenc...