1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el desarrollo humano y los estilos de vida saludable del personal de salud del Hospital General “Enrique Germán Guzmán Gonzales” de Oxapampa – Pasco. Metodología: La investigación fue del método Inductivo – Deductivo, de tipo aplicativo, descriptivo, observacional y cuantitativa, diseño no experimental de tipo transeccional correlacional. La población es finita y heterogénea de 79 trabajadores de salud del Hospital General “Enrique German Guzmán Gonzales” de Oxapampa – Pasco, tomado una muestra no probabilística del tipo intencional de 45 unidades. Fueron administrados por la investigadora dos instrumentos: una ficha de análisis de consulta y un cuestionario sobre el Desarrollo Humano y los Estilos de Vida Saludable. Este instrumento fue validado por juicio de expertos. El análisis estadístico de los datos cons...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El personal de Enfermería que labora en la unidad de cuidados intensivos en mayor proporción un 73% corresponden al sexo femenino y un 27 % al sexo masculino, por grupo atareo el 33% son de 40-49 años de edad, el 20% al grupo atareo de 50-59 años de edad , el 73 % es decir son Enfermeros generales, mientras el 27 % son Enfermeros intensivistas , el nivel de conocimiento sobre la escala de Norton de las enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos, en mayor porcentaje un 53 % obtiene una calificación dentro del nivel Medio de 11-15 puntos , un 40 % obtiene una calificación buena un promedio de 16-20 puntos, en menor porcentaje un 7% un nivel de conocimiento bajo de 0- 10 puntos , El 60 % de las Enfermeras aplica la escala de Norton en forma inadecuado 40 % aplica en forma adecuada el nivel de conocimiento y aplicación de la escala de Norton por las Enfermeras de la Unidad de Cuid...