El desarrollo humano sobre los estilos de vida saludable del personal de salud del Hospital General “Enrique German Guzmán Gonzales” de Oxapampa, Pasco
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el desarrollo humano y los estilos de vida saludable del personal de salud del Hospital General “Enrique Germán Guzmán Gonzales” de Oxapampa – Pasco. Metodología: La investigación fue del método Inductivo – Deductivo, de tipo aplicativo, descriptivo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2397 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2397 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo humano Estilos de vida saludable Personal de salud Enfermería |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación que existe entre el desarrollo humano y los estilos de vida saludable del personal de salud del Hospital General “Enrique Germán Guzmán Gonzales” de Oxapampa – Pasco. Metodología: La investigación fue del método Inductivo – Deductivo, de tipo aplicativo, descriptivo, observacional y cuantitativa, diseño no experimental de tipo transeccional correlacional. La población es finita y heterogénea de 79 trabajadores de salud del Hospital General “Enrique German Guzmán Gonzales” de Oxapampa – Pasco, tomado una muestra no probabilística del tipo intencional de 45 unidades. Fueron administrados por la investigadora dos instrumentos: una ficha de análisis de consulta y un cuestionario sobre el Desarrollo Humano y los Estilos de Vida Saludable. Este instrumento fue validado por juicio de expertos. El análisis estadístico de los datos consistió en el establecimiento de la existencia o ausencia de diferencias significativas estadísticamente con el no paramétrico Chi cuadrado. Resultados: Evidencian que la frecuencia de la variable desarrollo humano las dimensiones que destacan satisfactoriamente: potenciación y equidad con 55.6% y 51.1% respectivamente, las dimensiones con poca satisfacción son: cooperación, sustentabilidad y seguridad con 68.9%, 82.2% y 82.25 respectivamente. Y la frecuencia de la variable estilos de vida saludable casi las ¾ partes (73%) los estilos de vida saludable son pertinentes, poco más de ¼ (27%) los estilos de vida saludables son poco pertinentes. Conclusiones: Al final la investigación nos permite afirmar que el desarrollo humano y los estilos de vida saludable del personal de salud del Hospital General “Enrique Germán Guzmán Gonzales” de Oxapampa – Pasco no tienen relación significativa y por lo tanto las variables son independientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).