“Conocimiento y aplicación de la escala de norton por las enfermeras en los pacientes de la unidad de cuidados intensivos de los hospitales de Oxapampa y Tarma 2017”

Descripción del Articulo

El personal de Enfermería que labora en la unidad de cuidados intensivos en mayor proporción un 73% corresponden al sexo femenino y un 27 % al sexo masculino, por grupo atareo el 33% son de 40-49 años de edad, el 20% al grupo atareo de 50-59 años de edad , el 73 % es decir son Enfermeros generales,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Chamorro, Lourdes Maricela, Barreto Machacuay, Mariel Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería intensiva
Conocimiento y aplicación de la escala de norton
Descripción
Sumario:El personal de Enfermería que labora en la unidad de cuidados intensivos en mayor proporción un 73% corresponden al sexo femenino y un 27 % al sexo masculino, por grupo atareo el 33% son de 40-49 años de edad, el 20% al grupo atareo de 50-59 años de edad , el 73 % es decir son Enfermeros generales, mientras el 27 % son Enfermeros intensivistas , el nivel de conocimiento sobre la escala de Norton de las enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos, en mayor porcentaje un 53 % obtiene una calificación dentro del nivel Medio de 11-15 puntos , un 40 % obtiene una calificación buena un promedio de 16-20 puntos, en menor porcentaje un 7% un nivel de conocimiento bajo de 0- 10 puntos , El 60 % de las Enfermeras aplica la escala de Norton en forma inadecuado 40 % aplica en forma adecuada el nivel de conocimiento y aplicación de la escala de Norton por las Enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos, un 53 % obtiene un nivel de conocimiento medio, y la aplicación de la escala es inadecuada un 38 %
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).