Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Barrera-Espinoza, Richar William', tiempo de consulta: 0.18s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente estudio “Intervención de enfermería en alteraciones metabólicas, padres de familia, Institución Educativa Virgencita de Cocharcas- Huancayo – 2017”, tuvo como objetivo evaluar la intervención de enfermería en la disminución de las alteraciones metabólicas de los padres de familia de la Institución Educativa Virgencita de Cocharcas, Huancayo - 2017. Se realizó un estudio cuasi experimental de corte transversal, se asignó aleatoriamente dos grupos de padres de familia con alteraciones metabólicas, uno que conformó el grupo caso y otro el grupo control. La población en estudio estuvo constituida por los padres de familia con alteraciones metabólicas, cuyos niños se encontraban matriculados en el año 2017. La muestra estuvo constituida por 20 padres de familia con alteraciones metabólicas de los cuales 10 padres de familia participaron de grupo de casos y ...
2
artículo
Objective: To determine the association that social, clinical and therapeutic factors and coexisting diseases have with nonadherence to antiretroviral therapy in people with HIV/AIDS in 2018. Materials and methods: A cross-sectional study conducted with a sample of 117 people with HIV/AIDS on antiretroviral therapy at the Hospital Daniel Alcides Carrión. The Questionnaire for the Assessment of Adherence to Antiretroviral Therapy (CEAT-VIH)adapted for use in Peru was administered. The IBM SPSS Statistics V23 and logistic regression were used for the statistical analysis. Results: Seventeen point one zero percent (17.10 %) of the patients did not adhere to the therapy and 82.90 % adhered to their prescribed treatment. The variables most likely to predict nonadherence were sex (OR = 16.175, p value = 0.023) and HIV/AIDSrelated comorbidities (OR = 9.556, p value = 0.003). The initial viral ...
3
tesis doctoral
La pandemia por COVID-19 ha ocasionado modificaciones en el estilo de vida especialmente por las medidas como el aislamiento social, situación que afectó a la población adulta mayor quienes experimentaron múltiples alteraciones psicológicas que tuvieron influencia en su salud mental. Objetivo: determinar la relación existente entre la depresión y la funcionalidad familiar en los adultos mayores del distrito de Pilcomayo durante la pandemia COVID-19. Material y métodos: el tipo de investigación fue observacional correlacional, la muestra estuvo conformada por 88 personas adultas mayores que viven en el distrito de Pilcomayo, se utilizó la escala de Yesavage versión de 15 preguntas y el cuestionario de funcionalidad familiar para recolectar los datos. Para el análisis se utilizó la prueba Rho de Spearman. Resultados: el 2,3% no presenta depresión, 95,4% presenta depresión le...