1
artículo
Oral cancer is a global health problem with increasing incidence and mortality rates, which is why screening programs have been implemented for the population in some countries. On the other hand, the presence of the most relevant risk factors for these diseases in the population of Manabi Province, Ecuador is recognized, especially the consumption of alcoholic beverages, smoking, high insolation, characteristic of the region as a protective factor of these pathologies. The objective of the work was to diagnose oral lesions in some localities of Portoviejo, Ecuador. An exploratory descriptive epidemiological study was carried out during the period 2013 to 2016. The study population in the first stage was the general population of the parishes of 18 de Octubre, Riochico, San Placido, Crucita, Colón, of the San Pablo sector, of the military fort Manabí, Ecuador, and the dental clinics of...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Las mucoceles son lesiones benignas comunes de las glándulas salivares menores. Se pueden clasificar en quiste de retención de moco, que ocurren cuando la cavidad está revestida por epitelio ductal glandular y en su interior hay material mucoide; o en fenómeno de extravasación de moco, que representa una cavidad llena de moco y envuelta por una membrana fina o una cápsula de tejido de granulación. Hay varias opciones para el tratamiento de la mucocele como la criocirugía, la homeopatía, la marsupialización, técnica de Shira, enucleación, electrocirugía, y la vaporización con láser de CO2. El objetivo de este trabajo fue relatar un caso clínico de una paciente del sexo femenino, 13 años de edad, que compareció al Departamento de Patología de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, Ecuador debido a una lesión en el labio inferior. En el examen clínico se observa; un...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace

Las mucoceles son lesiones benignas comunes de las glándulas salivares menores. Se pueden clasificar en quiste de retención de moco, que ocurren cuando la cavidad está revestida por epitelio ductal glandular y en su interior hay material mucoide; o en fenómeno de extravasación de moco, que representa una cavidad llena de moco y envuelta por una membrana fina o una cápsula de tejido de granulación. Hay varias opciones para el tratamiento de la mucocele como la criocirugía, la homeopatía, la marsupialización, técnica de Shira, enucleación, electrocirugía, y la vaporización con láser de CO2. El objetivo de este trabajo fue relatar un caso clínico de una paciente del sexo femenino, 13 años de edad, que compareció al Departamento de Patología de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, Ecuador debido a una lesión en el labio inferior. En el examen clínico se observa; un...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

El virus del papiloma humano constituye un grupo viral heterogéneo capaz de producir lesiones hiperplásicas, papilomatosas y verrugosas en la piel y la mucosa, y en los últimos años, se ha demostrado que juega un papel importante en la carcinogénesis. Algunos autores han demostrado que la infección por VPH de alto riesgo puede ser un cofactor en la carcinogénesis oral, aunque la presencia del virus del papiloma humano no sería suficiente para causar transgresión maligna, probablemente requiera cambios genéticos adicionales para la progresión a una etapa neoplásica. La incidencia y prevalencia de la infección son cada vez más altas, de ahí la necesidad de resaltar la importancia de hacer un diagnóstico precoz de lesiones benignas en la boca, lo que permitiría un tratamiento preventivo adecuado de la lesión, evitando su transformación y progresión a premalignas o lesió...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace

El virus del papiloma humano constituye un grupo viral heterogéneo capaz de producir lesiones hiperplásicas, papilomatosas y verrugosas en la piel y la mucosa, y en los últimos años, se ha demostrado que juega un papel importante en la carcinogénesis. Algunos autores han demostrado que la infección por VPH de alto riesgo puede ser un cofactor en la carcinogénesis oral, aunque la presencia del virus del papiloma humano no sería suficiente para causar transgresión maligna, probablemente requiera cambios genéticos adicionales para la progresión a una etapa neoplásica. La incidencia y prevalencia de la infección son cada vez más altas, de ahí la necesidad de resaltar la importancia de hacer un diagnóstico precoz de lesiones benignas en la boca, lo que permitiría un tratamiento preventivo adecuado de la lesión, evitando su transformación y progresión a premalignas o lesió...