1
artículo
Publicado 2019
Enlace

El virus del papiloma humano constituye un grupo viral heterogéneo capaz de producir lesiones hiperplásicas, papilomatosas y verrugosas en la piel y la mucosa, y en los últimos años, se ha demostrado que juega un papel importante en la carcinogénesis. Algunos autores han demostrado que la infección por VPH de alto riesgo puede ser un cofactor en la carcinogénesis oral, aunque la presencia del virus del papiloma humano no sería suficiente para causar transgresión maligna, probablemente requiera cambios genéticos adicionales para la progresión a una etapa neoplásica. La incidencia y prevalencia de la infección son cada vez más altas, de ahí la necesidad de resaltar la importancia de hacer un diagnóstico precoz de lesiones benignas en la boca, lo que permitiría un tratamiento preventivo adecuado de la lesión, evitando su transformación y progresión a premalignas o lesió...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

El virus del papiloma humano constituye un grupo viral heterogéneo capaz de producir lesiones hiperplásicas, papilomatosas y verrugosas en la piel y la mucosa, y en los últimos años, se ha demostrado que juega un papel importante en la carcinogénesis. Algunos autores han demostrado que la infección por VPH de alto riesgo puede ser un cofactor en la carcinogénesis oral, aunque la presencia del virus del papiloma humano no sería suficiente para causar transgresión maligna, probablemente requiera cambios genéticos adicionales para la progresión a una etapa neoplásica. La incidencia y prevalencia de la infección son cada vez más altas, de ahí la necesidad de resaltar la importancia de hacer un diagnóstico precoz de lesiones benignas en la boca, lo que permitiría un tratamiento preventivo adecuado de la lesión, evitando su transformación y progresión a premalignas o lesió...