Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Baca Maldonado, Dani', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El cacao es un producto agrícola cuya calidad final es resultado de múltiples factores, entre los que se destacan las condiciones de postcosecha. En general, los granos del cacao son susceptibles a la contaminación por hongos durante el procesamiento postcosecha. Además de causar alteración en las propiedades sensoriales, los hongos filamentosos en el cacao pueden producir micotoxinas. Las micotoxinas son compuestos tóxicos del metabolismo secundario de algunos hongos. Tanto la aflatoxina como la ocratoxina A se han reportado en el cacao. La invasión de hongos toxigénicos puede presentar una barrera comercial para la exportación de cacao o un riesgo para el mercado interno, que muchas veces absorbe la oferta de productos de menor calidad. Las exportaciones del Perú han aumentado hace algunas décadas y, sin embargo, todavía son escasas las investigaciones relacionadas a los ho...
2
artículo
En la región Amazonas, provincia de Chachapoyas, se produce frutas nativas como el aguaymanto, tomate de árbol, maracuyá y guayaba, se vienen consumiendo en fresco, sin valor agregado. Se realizó el estudio para la producción y comercialización de néctar de frutales nativos; el estudio de mercado se realizó mediante encuesta directa, a 269 personas de una población de 264 289 personas entre 6 y 40 años de edad, de todos los niveles socioeconómicos, siendo este un 63.32% de toda la población de la región Amazonas. Se pretende producir 800 L/día, el producto que se ofrecerá es de 400 mL en envase de polietileno a S/. 1.00. La planta de procesamiento se localizará en Chachapoyas, la maquinaria a instalarse en la empresa tiene la capacidad de procesar néctar durante todo el año. El negocio se ejecutará a través de la empresa Productos Amazónicos S.R.L. La inversión tota...