Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Ayllón, Carlos', tiempo de consulta: 0.48s Limitar resultados
1
artículo
La pandemia COVID19 en el Perú, según el Comunicado N°79 del Ministerio de Salud de fecha 27 de abril del año 2020, reportó 28 699 casos y 782 fallecidos, siendo las regiones de Lima, Lambayeque, Loreto y Piura, las que presentaron una mayor dificultad de manejo de esta enfermedad. Sin embargo, esto no sucede en las regiones andinas del sur de nuestro país, en el cual las cifras señalan un porcentaje alto de personas asintomáticas o que han evolucionado de manera favorable a la enfermedad. El ejemplo más resaltante es Puno en donde, según los comunicados del Ministerio de Salud, desde su primer caso identificado el 7 de abril del 2020 ha mantenido un crecimiento exponencial en su tasa de contagios; sin embargo, todos sus casos fueron asintomáticos. En el Cusco, la Sala de Situación COVID-19 de la Dirección Regional de Salud report...
2
tesis de maestría
La intención de la pesquisa fue determinar la relación que existe entre la innovación pedagógica y el desarrollo de procesos cognitivos en los discentes de Arquitectura de plataformas y servicios de la tecnología de la información, del instituto Superior Tecnológico de Yunguyo – 2023. Para ello se finiquitó una muestra de 111 discentes que fueron calculados con la fórmula adecuada, asimismo es de tipo básico, de correspondencia de variables y no experiencial, además se uso la rho de Spearman. Entre los resultados se pueden mostrar que existe relación entre la innovación pedagógica y el desarrollo de procesos cognitivos en los discentes con un 73.8% en relación entre lo social pedagógica y el desarrollo de procesos cognitivos es de 54.1% la relación entre la tecnología pedagógica y el desarrollo de procesos cognitivos es del 65.6% y en la investigación pedagógica y ...
3
tesis de grado
Se caracterizaron los genotipos de cepas de M. tuberculosis resistente, multidrogorresistente (MDR), MDR asociada a resistencia a drogas de segunda línea (MDR plus) y sensible a las drogas que proceden de los distritos de Lima y Callao. Cuarenta y nueve pacientes con TB fueron incluidos en el estudio. Los genotipos de M. tuberculosis fueron establecidos por PCR usando el primer Mtb2 (5’-CGG-CGG-CAA-CGG-CGG-CA-3’) en combinación con primers situados inversamente en los flancos repetitivos de la IS6110. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes para la obtención de información epidemiológica. La susceptibilidad a isoniacida, rifampicina, estreptomicina, etambutol, kanamicina, acido p-amin-salicilico, tioacetazona y pirazinamida fueron estudiados.
4
tesis de grado
La investigación, se llevó a cabo con información y reportes de sus cuentas por cobrar del año 2015 y la gestión que aplicaban en la empresa Apple Glass Peruana SAC y cómo afecta en la liquidez. Para esta investigación se realizó el uso de diferentes conceptos y definiciones de diferentes autores, así mismo como información para el marco teórico, la que ayudo y que aportaron para las variables que usamos en esta investigación. De manera que lo que se planteó y se trazó como objetivo en un inicio, se han podido lograr , ya planteando como alternativa el Leasing Factoring y el empleo de instrumentos o las técnicas en la gestión, que en el desarrollo de esta investigación lo mostrara a mejor detalle en cada capítulo .
5
artículo
Objective: To determine human toxocariosis prevalence in subjects presenting suspicious ocular symptoms. Material and methods: Subjects with symptoms and suspicion of intraocular toxocariosis damage attended at various Lima hospitals ophtalmology services were studied. Blood samples were obtained and Toxocara serology by ELISA technique was done, along with leukocyte counts. An epidemiological questionnaire was also applied to identify behaviors associated to infection risk. Results: Forty-five persons were studied, 19 male and 26 female, 55,6% were reactive by ELISA test. No differences in sex and serology results were observed; among participants between 15 and 45 years old, 63% were reactive. There were no significant differences in the epidemiological factors studied. No association between eosinophilia and serology was observed. Conclusions: Human infection by Toxocara is frequent i...