1
libro
Orientaciones dirigidas a las profesoras coordinadoras y promotoras educativas comunitarias. Su finalidad es mejorar el trabajo con las niñas, niños, sus familias y la comunidad, se proponen orientaciones para el desarrollo de la jornada de la actividad grupal, la visita familiar, el aprendizaje en familia y el encuentro con padres, madres y cuidadores.
2
libro
Publicado 2019
Enlace

Guía orientada a promotoras y promotores educativos comunitarios (PEC) de los ciclos I y II que desarrollan su labor en los programas no escolarizados de entorno familiar y comunitario del país. En el primer capítulo, se aborda la importancia del nivel Inicial. Se incluye la organización de este nivel educativo, las formas en las que se brinda y su importancia; asimismo, a quienes atiende, las características de niños y niños menores de 6 años, y los principios que orientan la Educación Inicial en el país. En el segundo capítulo se reflexiona sobre la importancia de favorecer relaciones respetuosas y cálidas, que permitan un desarrollo equilibrado y armónico de niñas y niños; que siembren las bases para desarrollar una autoestima adecuada; que les permita tener relaciones positivas, adquirir aprendizajes y desarrollar su nivel de pensamiento. El tema central del tercer cap...
3
libro
Publicado 2018
Enlace

Rotafolio empleado para el Programa No Escolarizado de Educación Inicial (PRONOEI) de Ciclo II.
4
libro
Publicado 2018
Enlace

Tiene el propósito de contribuir a organizar un trabajo efectivo y pertinente con los padres, madres y otros familiares porque se consideran que son los mejores educadores durante esta etapa de vida. La guía se organiza en cuatro partes. La primera presenta orientaciones generales que incluyen pautas para su uso, así como algunas consideraciones para fortalecer el rol educador y acompañamiento que se realiza a las familias que viven en zonas rurales del país. La segunda parte aborda lo referido a las competencias parentales, reconociendo que si se desarrollan y fortalecen las aptitudes de los padres y madres de familia serán capaces de acompañar positivamente a sus hijos e hijas en la adquisición de aprendizajes significativos, que les permitan desenvolverse en su vida cotidiana, enfrentar retos a nivel personal y social, y desarrollarse como personas seguras y orgullosas de su i...