1
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la caracterización de la desintegración familiar en hogares de niños preescolares del Centro Poblado de Yanama. Ayacucho, 2011. Material y método: enfoque cuantitativo. Tipo: descriptivo, retroprospectivo y transversal. La población estuvo constituida por 62 familias de niños en edad preescolar (2-5 años). La técnica de recolección de datos fue la entrevista dirigida y como instrumento de recolección de datos se utilizó ficha de entrevista estructurada. Conclusión: Magnitud de desintegración 46.8 %. Principales causas de desintegración familiar: consumo de bebidas alcohólicas, carencia económica, desplazamiento a lugares lejanos por motivos del trabajo y la infidelidad de la pareja. Tiempo de desintegración 1 a 2 años. Tipo de familia desintegrada, monoparental materna extensa.
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Estrategias de endomarketing en la productividad del centro de salud mental comunitario Catacaos – Piura, 2021” la cual fue presentada para obtener el grado de licenciado en Administración de la Universidad Privada Antenor Orrego de la ciudad de Piura, tuvo como finalidad proponer e implementar un plan de endomarketing para mejorar la productividad de los colaboradores de la empresa Centro de Salud Mental Comunitario de Catacaos, Piura en el año 2021. Se utilizó el diseño pre experimental con una población muestral de 20 colaboradores, de los cuales se examinará su productividad en diversos indicadores como el tiempo de recepción de los pacientes (TRP), tiempo deatención al usuario (TAU), cantidad entregada de historias clínicas (CEHC) ycantidad de historias clínicas revisadas y aprobadas (HCRA) aplicando comotécnicas para la recopila...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El soporte vital básico (SVB) son un conjunto de maniobras que constituyen una herramienta fundamental para salvar vidas, permite brindar un soporte circulatorio y respiratorio ante una parada cardiorrespiratoria. El objetivo del estudio fue determinar los factores institucionales y educativos asociados al conocimiento en soporte vital básico en el personal de salud de la micro red Vinchos, Ayacucho-2023. La metodología fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental relacional y de corte transversal, la población muestral estuvo conformado por 38 profesionales de salud que labora en la micro red Vinchos, la técnica empleada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario de factores y conocimiento. Los resultados demuestran que el 52.6% presenta bajo conocimiento en soporte vital básico, 31.6% regular y el 15.8% alto. En cuento a los factores institucionales...