Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Armas Rebaza, Laura Giovanna', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente estudio obedece al interés por conocer si el proceso de seguimiento que ha implementado el Ministerio de Educación en cada región del país, en este caso en Tumbes, está siendo útil en la evaluación de los docentes de educación primaria; por ese motivo, el objetivo general buscó determinar la incidencia del seguimiento de la enseñanza con enfoque intercultural de derechos en la evaluación formativa aplicada por los docentes del nivel primaria UGEL Tumbes. Metodológicamente fue un estudio de tipo básico, de naturaleza cuantitativa y diseño no experimental, descriptivo correlacional, que contó con una población de 561 docentes, de los cuales se seleccionó una muestra de 236 maestros; a ellos se les aplicó sendos cuestionarios sobre el contenido de las variables. Para contrastar las hipótesis se recurrió a la regresión lineal, con la que se pudo establecer qu...
2
artículo
El presente estudio buscó establecer la incidencia del seguimiento de la enseñanza en la evaluación formativa en docentes de educación primaria en el Perú. Para ello, se asumió, metodológicamente, una investigación básica, enfocada cuantitativamente y con un diseño descriptivo correlacional. Se trabajó con una muestra de 236 docentes de educación primaria que laboraban en la jurisdicción de una Unidad de Gestión Educativa. Se recogió información mediante dos cuestionarios diseñados por la investigadora, los cuales fueron sometidos a confiabilidad empleando el Alfa de Cronbach y la validez por juicio de expertos. Para contrastar las hipótesis, se aplicó el Rho de Spearman. Con la sistematización de los datos, los resultados muestran que el seguimiento de la enseñanza influye significativamente en la evaluación formativa de los docentes del nivel primara en el Perú, ...
3
artículo
Este estudio comparó el impacto del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) con la Clase Invertida para el desarrollo de habilidades de indagación científica en 76 estudiantes de secundaria. Se administró una Prueba de Habilidades de Investigación antes y después de la intervención a dos grupos de estudio. Ambos grupos experimentaron mejoras importantes en las habilidades investigativas, sin diferencias estadísticamente significativas entre ellos. Se realizó un análisis de correlación de Pearson, revelando una correlación moderada entre el ABP y el desarrollo de habilidades investigativas. Los resultados sugieren que tanto el ABP como la Clase Invertida son eficaces para mejorar estas habilidades, con el ABP mostrando una asociación ligeramente más fuerte.