1
objeto de conferencia
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el paradeporte se pueden identificar dificultades que se efectúan a razón del género y la discapacidad, como las posibilidades de abuso y desvalorización de las competencias de las deportistas (Coy, 2021; Tuakli, 2020). Así, debido a los estándares y los roles asignados a las mujeres, se valoran actividades consideradas femeninas, como el cuidado de los demás, por encima de la individualidad y sus intereses personales (Brook et al., 2019; Jiménez, 2012; Osorio et. al., 2012; Vidaurreta y Vidaurreta, 2020). Por lo tanto, el ser mujer y presentar una discapacidad física genera experiencias de discriminación en múltiples sentidos a lo largo de su desarrollo deportivo y personal (Fundación Cermi Mujeres, 2019), que pueden tener repercusiones en aspectos sociales, mentales y físicos en el bienestar de dichas personas (Amate, 2006). Es así, que la presente investigación ident...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La perspectiva de los sistemas dinámicos en la psicología favorece la investigación de los procesos individuales y sociales de las personas, para lo cual se consideran los atractores como variables que influyen en la cognición y conducta de una persona durante una vivencia (Reed & Vachaler, 2020). La presente investigación tuvo como objetivo de investigación explorar la experiencia del proceso de independencia en mujeres con discapacidad visual. Como objetivos específicos se plantea 1) Explorar las barreras específicas en el proceso de independencia y 2) Explorar los atractores positivos y negativos frente a las barreras vivenciadas a lo largo del proceso de independencia. Se contó con 10 participantes mayores de edad, quienes se consideraban independientes. Para ello se utilizó un método cualitativo con enfoque fenomenológico, por lo cual se utilizaron entrevistas semi-estru...
3
objeto de conferencia
Tres rasgos socialmente aversivos han sido estudiados como un conjunto superpuesto llamado tríada oscura de la personalidad (Jones & Paulhus, 2014). Esta comprende el maquiavelismo, narcisismo subclínico y psicopatía subclínica (Paulhus & Williams, 2002). El maquiavelismo se caracteriza por la manipulación de otras personas con fines egoístas, está asociado con la búsqueda de poder, prestigio o dinero (Jackson & Grace, 2018). Por otro lado, el narcisismo se distingue por fantasías de grandiosidad, egoísmo, falta de empatía y una necesidad crónica de afirmación (Koehn et al., 2019; Book et al., 2015). La psicopatía, por su parte, se caracteriza por la falta de empatía (Blair, 2005; Furnham, 2013) y una conciencia moral limitada (Miller y Linam, 2015). La teoría sobre la triada oscura ha demostrado ser útil en diversos estudios relacionados a temas de violencia de pareja (...