1
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivos Determinar la influencia de la aplicación de la dramatización como recurso didáctico en la expresión y comprensión oral de los estudiantes del 3° grado de secundaria de la IE Micaela Bastidas, UGEL 03, durante el año 2016. La investigación realizada es de tipo aplicada de diseño cuasi experimental con muestras independientes. La población estuvo conformada por 48 estudiantes del tercer grado del nivel secundaria. El tipo de muestreo utilizado es no probabilístico. Se usó como instrumento dos rúbricas analíticas en donde se recogió información sobre las dimensiones que comprenden la expresión y comprensión oral. Estos instrumentos fueron validados por el juicio de tres expertos teniendo la opinión de aplicable; en cuanto a la confiabilidad, el estadígrafo Alfa de Cronbach arrojó un coeficiente de alta confiabilidad para e...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivos determinar cuál es la asociación entre el estilo de liderazgo transformacional y transaccional con la motivación laboral de los servidores del área de tratamiento Penitenciario del establecimiento penal de Lurigancho durante el 2014. La investigación realizada es de tipo correlacional, asociativa, de diseño no experimental y transversal. La población estuvo conformada por 86 trabajadores del área de tratamiento del penal de Lurigancho. El tipo de muestreo utilizado es no probabilístico. Se usó como instrumento dos encuestas de tipo escala Likert en donde se recogió información sobre el estilo de liderazgo que observaron en sus jefes inmediatos y la motivación laboral de los servidores. Este instrumento pasó por el respectivo juicio de tres expertos para su validación, teniendo la opinión de aplicable; en cuanto a la confiabil...
3
otro
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación entre El Ciclo de Formación Interna y el desempeño docente en una institución educativa de Lima metropolitana. En el estudio se empleó el diseño de investigación de tipo básico, diseño no experimental, correlacional. La población estuvo constituida por 67 docentes, la muestra fueron 46 docentes y el muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos aplicados fueron dos cuestionarios de 20 y 26 ítems para la variable Ciclo de Formación Interna y desempeño docente respectivamente. Los datos recogidos se procesaron a través de la estadística descriptiva para determinar los niveles de cada variable. Asimismo, se utilizó la prueba del Rho de Spearman como prueba estadística de verificación de hipótesis. Los resultados señalaron una relación positiva ...