La dramatización como recurso didáctico para el desarrollo de la expresión y comprensión oral en estudiantes de secundaria, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivos Determinar la influencia de la aplicación de la dramatización como recurso didáctico en la expresión y comprensión oral de los estudiantes del 3° grado de secundaria de la IE Micaela Bastidas, UGEL 03, durante el año 2016. La investigación realizada es d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Grados, Inés Raquel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4111
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Dramatización como recurso didáctico
Expresión oral
Comprensión oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivos Determinar la influencia de la aplicación de la dramatización como recurso didáctico en la expresión y comprensión oral de los estudiantes del 3° grado de secundaria de la IE Micaela Bastidas, UGEL 03, durante el año 2016. La investigación realizada es de tipo aplicada de diseño cuasi experimental con muestras independientes. La población estuvo conformada por 48 estudiantes del tercer grado del nivel secundaria. El tipo de muestreo utilizado es no probabilístico. Se usó como instrumento dos rúbricas analíticas en donde se recogió información sobre las dimensiones que comprenden la expresión y comprensión oral. Estos instrumentos fueron validados por el juicio de tres expertos teniendo la opinión de aplicable; en cuanto a la confiabilidad, el estadígrafo Alfa de Cronbach arrojó un coeficiente de alta confiabilidad para el instrumento de expresión oral y comprensión oral. Los resultados de la investigación demuestran que la aplicación de la dramatización como recurso didáctico influye significativamente en el desarrollo de la expresión y comprensión oral en los estudiantes de 3er grado de secundaria en el área de comunicación. Los resultados y valores inferenciales del post test en expresión oral apoyan esta afirmación donde resulta que el valor de zc =-5,457 se encuentra por encima del valor crítico; entonces zc < - 1.96 con un p-valor< α, siendo α=0.05 aceptando la hipótesis alterna. En comprensión oral resulta que zc =-5,385 se encuentra por encima del valor crítico; entonces zc < -1.96 con un p valor< α, siendo α=0.05, por lo que se aceptó la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).