La dramatización como recurso didáctico para el desarrollo de la expresión oral del idioma inglés en los estudiantes del primer año de educación secundaria de la Institución Educativa “Señor de Atoccasa”, Churcampa - 2019
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente trabajo fue determinar el grado de influencia de la dramatización como recurso didáctico en el desarrollo de la expresión oral del idioma inglés en estudiantes del primer año de educación secundaria de la Institución Educativa “Señor de Atoccasa”, Churcampa - 2019. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4719 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4719 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dramatización Recurso didáctico Expresión oral Idioma inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo general del presente trabajo fue determinar el grado de influencia de la dramatización como recurso didáctico en el desarrollo de la expresión oral del idioma inglés en estudiantes del primer año de educación secundaria de la Institución Educativa “Señor de Atoccasa”, Churcampa - 2019. El tipo de investigación fue empírica, también denominada sustantiva, de nivel explicativo y diseño cuasiexperimental, se trabajó con dos unidades de estudio (grupo control y experimental). La muestra estuvo conformada por 35 estudiantes del primer año de educación secundaria. Como técnicas de recolección de datos se utilizaron la observación y la prueba pedagógica, siendo sus instrumentos una ficha de observación estructurada que permitió verificar la eficacia de los procedimientos de la dramatización como recurso didáctico y una lista de chequeo para medir el nivel de expresión oral del idioma inglés. Resultados: en la posprueba, se evidenciaron que el grupo experimental alcanzó mejores niveles de logro en el desarrollo de la expresión oral del idioma inglés, ubicándose un 100% en logro previsto, a diferencia del grupo control que solo fue el 22,2%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).