Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Arguello Jaramillo, Mario Alexis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación de tesis titulada, “Gestión administrativa y clima organizacional de los docentes en una institución educativa de Guayaquil 2018”, presentó como objetivo general: Establecer la relación de la gestión administrativa y el clima organizacional de los docentes en una institución educativa de Guayaquil 2018. La hipótesis general: El clima organizacional se relaciona significativamente con la gestión administrativa de los docentes en una institución educativa de Guayaquil 2018. La Investigación realizada es de tipo no experimental, con el diseño correlacional asociativo, la población fue de 20 docentes para los cuales se les empleo un cuestionario de gestión administrativa y un cuestionario de clima organizacional con sus dimensiones, validado mediante la escala ordinal de Likert con Alfa de Crombach, proyectando un resultado de 0,973 para la variable gestió...
2
artículo
El objetivo general de este estudio fue evaluar la efectividad del método Singapur en el rendimiento académico en matemáticas en estudiantes de segundo nivel de educación básica en Ecuador. El problema radica en el bajo desempeño matemático observado en la educación básica del país, lo que exige la implementación de metodologías innovadoras que faciliten el aprendizaje. Se adoptó una metodología experimental comparativa, en la que se evaluaron dos grupos de estudiantes: uno que usó el método Singapur y otro que empleó el método tradicional. La población consistió en 64 estudiantes divididos equitativamente en dos aulas de segundo nivel. Los resultados, analizados mediante pruebas t de Student y cálculo de Cohen’s d, indicaron mejoras significativas en el grupo experimental, especialmente en habilidades de resolución de problemas y pensamiento crítico. Estos halla...
3
tesis doctoral
La investigación aborda el Método Singapur como estrategia pedagógica para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. El estudio surge ante la baja competencia matemática, cuyos resultados reflejan que el 17,4% de los estudiantes alcanzó niveles mínimos de desempeño en matemáticas al finalizar el sexto grado, condición que exige intervenciones didácticas innovadoras y efectivas. El Método Singapur, basado en principios constructivistas, promueve un aprendizaje progresivo a través de representaciones concretas, gráficas y simbólicas, favoreciendo el razonamiento crítico y la resolución de problemas contextualizados en situaciones cotidianas. Los objetivos son diagnosticar el nivel de rendimiento académico en matemáticas, diseñar e implementar una propuesta de intervención y evaluar su impacto en el mejoramiento de las competencias matemáticas. S...