Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Arce, Carlos Auza', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
libro
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XIII, fue publicado en 1944. Contenido: Tomo XIII-1: “Medicina aborigen puneña”; por el Dr. José Marroquín – “El cráneo deformado de los antiguos aunaras”; por el Dr. José Marroquín – “La trepanación incana en la región del Cusco”; por Sergio A. Quevedo (Continuación) – “Coreografía Titikaka / Los chokelas” – “Chaingavane: el Pongo del mainiqui y los petroglifos (Leyenda machiguenga)” – “La laguna de Quingray Quero (Leyenda chinchaysuya)” -- “En pos de raíces quechuas”; por Carlos Auza Arce – “Ouechua Grammarlet”; por Dr. John P. Harrington (Ethnologist, Bureau of American Ethnology) – “Cantos Quechuas de Ancash”; por J. M. B. Farfán.
2
libro
Resumen: El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XIV, fue publicado en 1945. Contenido del Tomo XIV: “La Asistencia Social entre los Incas a través de la obra de Guamán Poma de Ayala”; por Dr. José Marroquín – “Las curaciones por las fuerzas del espíritu en la medicina aborigen”; por Dr. Juan B. Lastres – “La trepanación incana en la región del Cusco”; por Dr. Sergio A. Quevedo – “Los sufijos en la Toponimia”; por Carlos Auza Arce – “El estudio de comunidades”; por Gabriel Escobar M. -- “Sipas -Tarina o ciertas formas de cortejar a la mujer Quechua”; por J. M. B. Farfán – “La chicha en el distrito de San Sebastián”; por Jorge C. Muelle – “Pacarectambo - Apuntes de viaje”; por Jorge C. Muelle – “Indianische Kunst und Kultur...