1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The research aimed to understand how self-identification dynamics and racial preferences manifest in primary school children from urban and rural areas of southern Peru and to discern the underlying causes of discrimination and racism in these contexts. Methodologically, the research was based on a qualitative approach under a naturalistic paradigm, using case studies. The sample included 24 students from urban and rural educational institutions in the southern highlands of Peru, distributed across three departments: Apurímac, Ayacucho, and Huancavelica. The Doll Test questionnaire, inspired by the original Doll Test from the 1940s, was used to investigate children’s perceptions and attitudes toward race. The results revealed the presence of racial stereotypes and prejudices in students’ perceptions and preferences regarding skin color. The study highlights the need to promote a cul...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los saberes andinos y su relación con la lengua quechua de los estudiantes de educación primaria intercultural de la Universidad Nacional José María Arguedas año 2020, la población y muestra de estudio fue censal de 60 estudiantes, el objetivo que guio el estudio fue determinar la relación que existe entre los saberes andinos y su relación con la lengua quechua de los estudiantes de educación primaria intercultural de la Universidad Nacional José María Arguedas año 2020. Se aplicó los métodos del diseño descriptivo correlacional; la técnica de encuesta y los cuestionarios sobre saberes andinos y lengua quechua. Los resultados muestran la correlación entre saberes andinos y lengua quechua de los estudiantes de educación de la Universidad Nacional José María Arguedas año 2020, con un valor para la Correlación de Pearson de 0,924**, que se considera muy significativa, ...
3
artículo
El presente estudio tuvo como objetivo identificar la relación entre la identidad cultural y desempeño docente en instituciones educativas de Andahuaylas, Perú. El enfoque fue cuantitativo con diseño descriptivo-correlacional. Se elaboraron dos cuestionarios dirigidos a una muestra de 138 docentes del nivel secundario. Los resultados de investigación han reportado la existencia de una relación positiva estadísticamente significativa (rho= 0,847) entre la variable identidad cultural y desempeño docente (p – valor = 0.000 < 0.05) al 5% de significancia bilateral, demostrando los resultados que pueden ser generalizados. Se Concluye que la identidad cultural del docentes es inadecuada y su desempeño es básico.
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar el efecto que tiene el uso de mascarillas sobre el consumo máximo de oxígeno y el deterioro cognitivo en estudiantes universitarios de la Carrera de Educación Física. El diseño del estudio fue preexperimental, la muestra estuvo conformada por 28 estudiantes universitarios peruanos sanos (20 damas y 8 varones), el instrumento utilizado para medir el consumo máximo de oxígeno fue el test de Rockport y para observar el deterioro cognitivo se utilizó la escala de la evaluación cognitiva de Montreal (MOCA). Los resultados muestran disminución significativa ((p<0,000) del consumo máximo de oxígeno de 41 ml/kg/min cuando no usaron mascarilla a 37 ml/kg/min cuando usaron mascarilla durante el test de Rockport, también se observó deterioro cognitivo significativo (p<0,000), en los sujetos de estudio, disminuyeron de 25 a 21 en el puntaje del t...