1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Actualmente, a nivel nacional e internacional en los sistemas de salud, la satisfacción de los usuarios es considerada como un indicador de calidad y un resultado clave para medir el cuidado, para así otorgar servicios efectivos y seguros, que respondan a las expectativas de los usuarios y la calidad de atención de Enfermería está orientada principalmente a satisfacer las necesidades en forma integral en el ser humano. Se estima que hay insatisfacción por falta de calidad de atención en aproximadamente 50% de personas usuarias de algún establecimiento de salud, por lo tanto, el Ministerio de Salud, en el proceso de modernización, empezó a desarrollar proyectos de Mejoramiento Continuo de la Calidad, teniendo en cuenta la planificación, organización, evaluación y mejora mediante tres ejes centrales: La equidad, la eficiencia y la calidad, desde entonces el enfoque de calidad ...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Es común que los parientes de personas hospitalizadas en condiciones críticas enfrenten niveles elevados de angustia y estrés, debido a la gravedad de la situación. Este estudio tuvo el objetivo de examinar la capacidad de los familiares para manejar y adaptarse a las circunstancias generadas por la hospitalización de sus seres queridos, con el fin de comprender mejor las respuestas emocionales y las estrategias utilizadas en este tipo de situaciones. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo y se basó en un diseño descriptivo, no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 75 familias que tenían a sus allegados hospitalizados en estado crítico. Para la recolección de datos, se utilizó una encuesta estructurada que fue validada por expertos, obteniendo un índice de confiabilidad de V de Aiken de 0.946, lo que garantiza la fiabilidad de los res...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En la investigación titulada “Accesibilidad y Capacidad de respuesta de la Teleconsulta en un Centro de Salud mental” tuvo como objetivo general, determinamos la relación entre la accesibilidad y capacidad de respuesta de la teleconsulta en un centro de salud mental comunitario. Para ello, se tomó como metodología una visión cuantitativa, a un nivel correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. Se establecieron dos variables: accesibilidad y capacidad de respuesta para poder estudiar si existe relación entre las variables se aplicó un cuestionario con 13 preguntas para la variable de accesibilidad y 11 preguntas para la variable capacidad de respuesta, con escala tipo de Likert. Se aplicó la validación de instrumento con un nivel de confiabilidad de 0,929 para la variable accesibilidad y 0,959 para la variable capacidad de respuesta con el método del...