Capacidad de afrontamiento y adaptación de los familiares de pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital de Bagua Grande, 2024

Descripción del Articulo

Es común que los parientes de personas hospitalizadas en condiciones críticas enfrenten niveles elevados de angustia y estrés, debido a la gravedad de la situación. Este estudio tuvo el objetivo de examinar la capacidad de los familiares para manejar y adaptarse a las circunstancias generadas por la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Fernández, Grace Athena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8561
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:UCI
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Es común que los parientes de personas hospitalizadas en condiciones críticas enfrenten niveles elevados de angustia y estrés, debido a la gravedad de la situación. Este estudio tuvo el objetivo de examinar la capacidad de los familiares para manejar y adaptarse a las circunstancias generadas por la hospitalización de sus seres queridos, con el fin de comprender mejor las respuestas emocionales y las estrategias utilizadas en este tipo de situaciones. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo y se basó en un diseño descriptivo, no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 75 familias que tenían a sus allegados hospitalizados en estado crítico. Para la recolección de datos, se utilizó una encuesta estructurada que fue validada por expertos, obteniendo un índice de confiabilidad de V de Aiken de 0.946, lo que garantiza la fiabilidad de los resultados obtenidos. Este estudio busca comprender cómo los familiares gestionan las tensiones emocionales, como el estrés y la ansiedad, durante el proceso de hospitalización en unidades críticas. Se pretende identificar cuáles son las respuestas más eficaces para lidiar con tales desafíos emocionales y cómo se pueden aplicar estas estrategias para mejorar el manejo de la situación. Además, la investigación tiene el propósito de generar información útil para optimizar los servicios de apoyo psicológico, contribuyendo al bienestar emocional de los familiares en contextos hospitalarios, particularmente en momentos de alta vulnerabilidad. Los resultados obtenidos serán fundamentales para el desarrollo de programas de acompañamiento que fomenten el bienestar emocional de quienes atraviesan situaciones de estrés relacionadas con la hospitalización de sus allegados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).