Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Aráoz, Mercedes', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
libro
El presente estudio de Coyuntura Económica, ofrece al país una evaluación seria, rigurosa y científica del acontecer económico de corto plazo. En este número se ha considerado importante concentrar el énfasis en los informes especiales, los cuales analizan problemas de mayor alcance y que son cruciales en el contexto actual de toma de decisiones.
2
libro
Realiza un diagnóstico de las competencias y las finanzas municipales, y propone recomendaciones que permitan mejorar su operatividad. Se divide en cuatro secciones: la primera presenta una síntesis de los principios teóricos que resaltan la conveniencia de la descentralización; la segunda sección analiza los aspectos tributarios del gobierno central y de los gobiernos locales en el Perú; la tercera sección presenta evidencia comentada de las finanzas municipales, centrándose en las fuentes de ingreso. Finalmente, la cuarta sección incluye las principales conclusiones y recomendaciones de política que debieran ser tomadas en cuenta para potenciar el accionar de las municipalidades.
3
artículo
The objective of the Free Trade Area of the Americas (FTAA) is to unite the thirty four economies of the Hemisphere into a single market. The negotiations are supposed to be completed by the year 2005. Though year 2000 is crucial since all the negotiated issues will be settle in the agenda. Initially, twelve working groups were established and, later, transformed into nine negotiation groups. Competition Policy is one these negotiation groups and it is probably the issue that would have long lasting effects over the behavior of firms among and within the FTM economies. This paper discusses why and how Competition Policy is included in the FTM. The removal of domestic entry barriers must be accompanied by the removal of private barriers, so equitable conditions for competitors throughout the Hemisphere are provided. Though, it is shown that there are dissimilar conditions among countries ...
4
libro
Entre los procesos más importantes que puede generar la inversión extranjera se encuentran los siguientes: los encadenamientos productivos, generadores de industrias conexas y clusters empresariales, la adquisición de nuevas tecnologías y el aumento en el nivel de empleo y de divisas mediante la exportación. En países como el Perú donde el ahorro interno es limitado y las empresas no tienen suficiente capacidad de fondo como para realizar inversiones considerables, es necesario captar inversión extranjera, para así lograr los objetivos mencionados. El objetivo del presente documento consiste en determinar cuáles son los factores que reducen el atractivo del país como destino para la inversión extranjera directa, llegando así a recomendaciones que generen los cambios necesarios para aumentar el atractivo de la economía peruana.
5
libro
El presente estudio se realiza sobre la base del concepto competitividad utilizado en The Global Competitiveness Report (GCR), definido como la capacidad que tiene un pais para lograr altas tasas de crecimiento sostenidamente. El índice de competitividad (IC) intenta resumir las principales características estructurales que pueden pronosticar un crecimiento a mediano plazo, sobre la base de información cuantitativa y cualitativa. Para poder evaluar si este índice resulta adecuado para analizar el prospecto de crecimiento a mediano plazo, y por ende de competitividad para el Perú, se analizan los resultados que ha obtenido en los diversos componentes del IC y si estos reflejan adecuadamente la realidad del Perú. Los factores en los que el Perú ha tenido un pobre desempeño, según los indicadores del GCR, son justamente aquellos a través de los cuales se desarrollan los incremento...