Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Aquino, Erika', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
Efraín Kristal (Lima, 1959), es profesor universitario y crítico literario. Autor de numerosos ensayos e importantes libros como Tentación de la palabra. Arte literario y convicción política en las novelas de Mario Vargas Llosa (2018), Invisible Work. Borges and Translation (2002), y Una visión urbana de los andes. Génesis y desarrollo del indigenismo en el Perú 1848-1930 (1991). En esta entrevista, Kristal comparte claves sobre la obra vargasllosiana, pero asimismo habla sobre Julio Ramón Ribeyro y la poética de Blanca Varela. Explica, también, su percepción acerca del trabajo del crítico literario hoy en día.
2
artículo
Memoria, violencia política, violencia contra las mujeres, aborto, género y literatura, son algunos de los temas que se abordan en la entrevista con la escritora y académica Claudia Salazar (Lima, 1976), a partir de su novela La sangre de la aurora (2013).
3
revisión
4
5
revisión
No presenta resumen
8
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como propósito analizar el grado de relación entre la variable gestión de ventas considerando tres dimensiones y desempeño de la fuerza comercial considerando dos dimensiones, para empresas de venta de equipos de laboratorio en Lima Metropolitana. El estudio tiene enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. Para la recolección de datos se elaboró un cuestionario, aplicado a una población de 20 colaboradores de 5 empresas de venta de equipos de laboratorio a nivel de gerencia, representante y asesor, con el principal objetivo de obtener información de ambas variables de estudio. La confiabilidad del instrumento se estableció con el Alfa de Cronbach (0,940), y la validez del contenido por juicio de cinco (5) expertos. El análisis descriptivo reflejó una alta importancia en la percepción de los encuestados ...
9
tesis de grado
La Reología estudia la forma como los materiales responden a esfuerzos o deformaciones aplicados en un tiempo determinado. Diversos alimentos, tales como la leche, jarabes, jugos clarificados y aceites vegetales, reológicamente hablando, son fluidos newtonianos, para este tipo de fluidos, el conocimiento de su viscosidad en función de la temperatura y la concentración es suficiente para el diseño de la ingeniería de procesos, sin embargo, una gran cantidad de fluidos son de naturaleza no newtoniana, lo que ocasiona que el estudio de su comportamiento reológico sea muy complejo y su viscosidad depende de la temperatura, composición, esfuerzo, velocidad de corte, tiempo de aplicación del esfuerzo de corte, condiciones de obtención y preparación de la muestra.