Gestión de ventas y desempeño de la fuerza comercial en empresas de equipos de laboratorio, Lima Metropolitana, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito analizar el grado de relación entre la variable gestión de ventas considerando tres dimensiones y desempeño de la fuerza comercial considerando dos dimensiones, para empresas de venta de equipos de laboratorio en Lima Metropolitana. El estudio tiene enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Aquino, Erika Betsabeth, Paucar Blaz, Sasha Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de ventas
Desempeño de la fuerza comercial
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito analizar el grado de relación entre la variable gestión de ventas considerando tres dimensiones y desempeño de la fuerza comercial considerando dos dimensiones, para empresas de venta de equipos de laboratorio en Lima Metropolitana. El estudio tiene enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. Para la recolección de datos se elaboró un cuestionario, aplicado a una población de 20 colaboradores de 5 empresas de venta de equipos de laboratorio a nivel de gerencia, representante y asesor, con el principal objetivo de obtener información de ambas variables de estudio. La confiabilidad del instrumento se estableció con el Alfa de Cronbach (0,940), y la validez del contenido por juicio de cinco (5) expertos. El análisis descriptivo reflejó una alta importancia en la percepción de los encuestados en la variable gestión de ventas (75%) y en la variable desempeño de la fuerza comercial (80%). La contrastación de la hipótesis general, presentó un hallazgo con alta significancia estadística en la correlación entre las referidas variables (p-valor = 0,020<0,05), obteniéndose una correlación positiva Spearman (0,515), asimismo. este trabajo de investigación permitirá contribuir con el diseño de estrategias para mejorar el desempeño de la fuerza comercial, que permitirá a su vez fortalecer el incremento de las ventas en las empresas de este sector de venta de equipos de laboratorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).