Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Aparicio, Jorge', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
OBJECTIVE: To determine the characteristics of adolescents attended for abortion at Dos de Mayo Hospital. DESIGN: Revision 71 cases of patients less than 20 years old with diagnosis of abortion. Two cases were excluded because of missing anatomopathologic report and/or lack of congruency between pathological and clinical diagnosis. Data were obtained in a special chart. RESULTS: Age was between 16 and 19 years in 92,7%, not married 55,1%. Almost no patient had prenatal control (97,1%). Most frequent preliminary diagnosis was incomplete abortion in 86,9016. Contraceptive method was used only by 40,6%, and 26,08% used natural methods. Previous abortion ocurred in 10,1%. Most serius complication was pelviperitonitis and hysterectomy was needed. CONCLUSION: Abortion in adolescents occurs in late adolescence and in women with low sociocultural status and no prenatal control.
2
tesis de maestría
El principal objetivo de la investigación fue determinar la forma en que el uso temporal de los vacíos urbanos influye en la calidad del espacio público en la Zona Monumental de Chiclayo, Perú. El diseño de la investigación es “no experimental”, por su tipo transeccional correlacional-causal y un enfoque mixto: cualitativo y cuantitativo. Se consideran dos muestras: la primera conformada por la totalidad de vacíos urbanos y el espacio público comprendidos en el área de estudio, se elaboraron fichas de observación y registro así como cartografías; la segunda muestra la conformaron 281 pobladores del distrito de Chiclayo, se elaboraron dos cuestionarios para la recolección de datos, los datos obtenidos a través de las fichas de observación y cuestionarios fueron procesados con el software de estadística para ciencias sociales SPSS V25. Se determinó que el uso temporal ...
3
tesis de grado
Se ha elaborado el presente estudio de tesis como contribución profesional para procurar aliviar en parte la problemática del sector turismo, mediante el uso del concepto "TURISMO SOSTENIBLE", que responda a reglamentos de turismo y confort humanos. Así, con las intenciones de servir y formar parte en el desarrollo no solo de Pimentel sino de la región Lambayeque; es que entrego este estudio de tesis para que sirva y forme parte de los planes y políticas de desarrollo de nuestro principal balneario regional PIMENTEL y de forma particular de PLAYA LAS ROCAS.
4
tesis de grado
El propósito de esta investigación fue diseñar una planta de producción de harina en polvo a partir del bagazo del proceso de algarrobina en Piura. La metodología empleada fue de tipo aplicada y descriptiva, sin un enfoque experimental, utilizando una muestra de 9 empresas artesanales para llevar a cabo el diseño, recopilando la información mediante encuestas. La recopilación de datos se realizó mediante observación y registro de información. Tras realizar una macro y micro localización, se determinó que la ubicación óptima era la comunidad de San Pablo, situada en el panamericano norte del distrito de Catacaos, utilizando el método de ponderación de factores. El proceso de obtención de harina a partir del bagazo del proceso de algarrobina abarca diversas etapas, que incluyen la recepción, selección, troceado de la algarroba, obtención del bagazo, secado, molido y en...
5
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Suelos
6
tesis de grado
La función de la mano es realmente la función de la extremidad superior. La extremidad y todas las articulaciones se necesitan para situar la mano en un punto deseado del espacio. Con el fin de determinar si la etiología traumática es más frecuente en pacientes amputados de miembro superior que acudieron al Instituto Especializado de Rehabilitación de enero de 1999 a diciembre del 2002, así como el perfil epidemiológico y clínico de los pacientes, se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Se encontró que la mayor causa de amputación es por traumatismo (83.33 %) y por accidentes de trabajo 39.10 % y por explosivos material pirotécnico 16.03 %. Son en mayor porcentaje varones 83.97 %., solteros 54.49 %, grado de instrucción secundaria 48.72 %, ocupación: estudiantes 23.72 %. Proceden de Lima 57 % y del Callao 14 %. El nivel mas frecuente:...
7
artículo
Crop residue decomposition is fundamental for ecosystems, influencing carbon cycling, organic matter accumulation, and promoting plant development through nutrient release. Therefore, this study aimed to ascertain the rate of decomposition of four commonly cultivated crops (alfalfa, maize, avocado, and eucalyptus) along the northern coast of Lima (Huaral) and in the Ancash Mountain range (Jangas) areas. Decomposition rates were assessed using mass loss from decomposition bags measuring 15 × 10 cm, filled with 10–15 g of material tailored to each species, and buried at a depth of approximately 5 cm. Sampling occurred every three months over a year, totaling four sampling events with three replicates each, resulting in ninety-six experimental units. The findings demonstrate that the decomposition rates and the release of nutrients were markedly greater in Huaral for maize and avocado. I...
8
libro
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) que cumple funciones y desarrolla actividades de investigación, transferencia tecnológica y extensión en materia agraria. Es responsable de la generación de conocimientos y tecnologías, de la conservación y puesta en valor de los recursos genéticos de la agrobiodiversidad, así como de la producción de semillas, plantones y reproductores de alto valor genético. Asimismo, brinda servicios tecnológicos a través de una red de laboratorios a nivel nacional. Como ente rector del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA), articula y regula la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) con los actores del SNIA, orientadas a la competitividad, seguridad alimentaria y adaptación al cambio climático, a través de la polít...