Atlas de las Estaciones Experimentales Agrarias del INIA
Descripción del Articulo
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) que cumple funciones y desarrolla actividades de investigación, transferencia tecnológica y extensión en materia agraria. Es responsable de la gener...
| Autores: | , , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
| Repositorio: | INIA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/2763 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12955/2763 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atlas Estaciones Experimentales Agrarias INIA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 Atlas, Atlases |
| Sumario: | El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) que cumple funciones y desarrolla actividades de investigación, transferencia tecnológica y extensión en materia agraria. Es responsable de la generación de conocimientos y tecnologías, de la conservación y puesta en valor de los recursos genéticos de la agrobiodiversidad, así como de la producción de semillas, plantones y reproductores de alto valor genético. Asimismo, brinda servicios tecnológicos a través de una red de laboratorios a nivel nacional. Como ente rector del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA), articula y regula la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) con los actores del SNIA, orientadas a la competitividad, seguridad alimentaria y adaptación al cambio climático, a través de la política y el Plan Nacional de Innovación Agraria. Las funciones del INIA son desarrolladas de manera articulada y descentralizada desde sus veinticinco (25) Estaciones Experimentales Agrarias (EEA) a nivel nacional, las que están conformadas por Centros Experimentales (CE) ubicados a nivel regional. El presente atlas contiene información de los aspectos relevantes de las Estaciones Experimentales Agrarias, tales como: creación, Centros Experimentales, ubicación y ámbito de intervención. Asimismo, presenta una colección de mapas que contribuye al conocimiento geográfico de éstas, así como de las actividades de conservación y puesta en valor de recursos genéticos, investigación, desarrollo tecnológico, producción de material genético de calidad, transferencia de tecnología, extensión agropecuaria y servicios tecnológicos agrarios que se desarrollan a nivel nacional. Este documento es una colección cartográfica y un material de consulta que contribuye al conocimiento geográfico de las Estaciones Experimentales Agrarias y sus Centros Experimentales, el cual está dirigido no solo a los actores del SNIA, sino también a la sociedad civil en su conjunto; con el objeto de informar sobre el rol que desempeñan estos centros del INIA y su esencial aporte para enfrentar los desafíos del agro en condiciones de cambio climático. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).