1
artículo
Publicado 1995
Enlace
Enlace
Applying Porter's methodology of the well-known five competitive forces to analyze the nature of competition, this article seeks to demonstrate that the competitive advantages obtained by the companies are a function of the structure of the industry and the strategies developed by the intervening companies. To this end, we analyze the Peruvian print journalism sector, that of non-specialized newspapers, exponents of a formal style of presentation of information and aimed at traditional readers, a segment made up of: El Comercio, Expreso, La Republica and La Nación. The results show that, of the five competitive forces, the most relevant for the segment studied are the high barriers to entry, mainly due to the high levels of investment and know-how required; the permanent possibility of substitution by television and radio; and the bargaining power of clients, exercised by distribution a...
2
artículo
Describes and interprets the behavior of the national journalistic sector from the strategic groups that compete in this industry. For this, the market was segmented based on two variables: type of reader and the way of presenting the information, and a matrix of strategic groups was elaborated, according to three other variables: technology, operating leverage and specialization, to identify generic strategies developed by companies in this sector. A high correlation was found between type of information and type of reader (formal-style newspapers are aimed at traditional readers, while informal ones are aimed at "chicha" readers); having its own press as the highest mobility barrier, since this represents a significant investment for any reader company; vulnerability of all groups to substitute products; high rivalry between newspapers for some of them sharing their target markets; and...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación desarrolla el análisis de la implementación de la política de Cocinas Mejoradas a leña y la incidencia en el mejoramiento de las condiciones de vida de usuarios rurales del distrito de Huaricolca, provincia de Tarma durante el año de 2017. Cocinas Mejoradas es una política que se establece en el marco del Convenio de Transferencia Financiera de recursos del Ministerio de Energía y Minas al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – MIDIS, en aras de contribuir el acceso de hogares rurales en situación de pobreza y extrema pobreza del país, a tecnologías limpias para cocinar y calentar alimentos. FONCODES (programa social del MIDIS), fue el encargado de la instalación de las Cocinas Mejoradas en los distritos priorizados; Huaricolca fue uno de ellos, cuya población tiene graves problemas de salud pública, como consecuencias del uso de las trad...
4
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado “Referencias emitidas del primer nivel de atención según grupo profesional en la localidad de Chosica periodo 2020” se realizó con el objetivo de determinar el porcentaje de las referencias emitidas en el primer nivel de atención según grupo profesional en la localidad de Chosica en el periodo 2020. La metodología que se usó fue un estudio no experimental, con enfoque cuantitativo, método descriptivo de tipo transversal. La muestra fueron 1561 referencias emitidas de los 10 establecimientos de salud del primer nivel de atención de la localidad de Chosica. Los resultados muestran que 303 referencias corresponden a médicos (83.47%), 241 a obstetras (15.44%) y 17 referencias a odontólogos (1.09%); se obtuvieron 66 referencias injustificadas, 152 corresponden a médicos (96.20%) y 6 referencias a obstetras (3.80%), no existieron r...
5
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación desarrolla el análisis de la implementación de la política de Cocinas Mejoradas a leña y la incidencia en el mejoramiento de las condiciones de vida de usuarios rurales del distrito de Huaricolca, provincia de Tarma durante el año de 2017. Cocinas Mejoradas es una política que se establece en el marco del Convenio de Transferencia Financiera de recursos del Ministerio de Energía y Minas al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – MIDIS, en aras de contribuir el acceso de hogares rurales en situación de pobreza y extrema pobreza del país, a tecnologías limpias para cocinar y calentar alimentos. FONCODES (programa social del MIDIS), fue el encargado de la instalación de las Cocinas Mejoradas en los distritos priorizados; Huaricolca fue uno de ellos, cuya población tiene graves problemas de salud pública, como consecuencias del uso de las trad...
6
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar si la Normativa MATPEL impacta en los riesgos de transporte de cianuro de sodio en Transportes de Carga, Callao 2023. El estudio se desarrolló tipo aplicada, alcance explicativo, su enfoque fue cuantitativa, el diseño de la investigación fue de tipo pre experimental, la población lo integraron los trabajadores de la entidad de transportes de carga conformado por 20 integrantes, donde se miden los riesgos habidos al transportar el cianuro en un periodo de estudio de 12 semanas antes y 12 semanas después de la mejora. Se empleó la técnica de la observación de campo y el instrumento fue la ficha de recolección de datos. La validez de los instrumentos se llevó a cabo mediante el juicio de expertos. En la hipótesis general se tuvo una mejora en los riesgos de transporte en 9,83 al implementar la normativa MATPEL, en la primera hipóte...
7
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Analiza si el principio de interés superior del niño se superpone al principio de libertad de contratar, ambos con rango constitucional, utilizando como herramienta el principio de transparencia. La importancia de esta investigación radica en que en los últimos 100 años no se había vivido una pandemia de este tipo, ni de estas proporciones, lo cual ha generado un desconcierto a nivel mundial en todos los países tanto desarrollados como los que están en vía de desarrollo. Por lo que el Estado en estos tiempos al verse presionado por las necesidades de la población, toma un rol más activo en pro de los ciudadanos, adoptando un rol protector de políticas públicas nacionales que coadyuven a las necesidades de los más vulnerables, siendo necesario desde una perspectiva jurídica analizar cómo se confrontan los principios de rango constitucional en beneficio del interés colecti...
8
artículo
Este texto pretende identificar y describir, en general, la experiencia de pertenecer a un equipo de diseño y desarrollo de videojuegos y, en particular, la posición que puede adoptar un diseñador gráfico y el aporte que puede realizar dentro de dicho equipo. Además, también se pretende difundir información valiosa sobre los tipos de documentos de diseño que se deben formular para diseñar un juego.
9
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Geomat es una empresa dedicada a desarrollar proyectos civiles, estudios y análisis geotécnicos en el sector minero. Desde su fundación, en el año 2013, la empresa ha mantenido un crecimiento sostenido gracias a los contratos adjudicados con clientes a nivel nacional. Además, cuenta con la colaboración de profesionales altamente calificados y reconocidos en el ámbito de la ingeniería geotécnica en Sudamérica, lo que le ha permitido ofrecer sus servicios acompañados de un sólido respaldo técnico. El objetivo del presente plan estratégico es impulsar el crecimiento de Geomat a través del incremento de la facturación anual y del margen de ganancia, enfocándose en el incremento de la cartera de clientes y la inclusión de nuevos productos competitivos que atiendan las necesidades de sus clientes en el sector minero. Así mismo, para los próximos tres años, la empresa debe ...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Taller de Edición realiza un recorrido por las diferentes teorías y técnicas de la edición audiovisual, así como sus estrategias narrativas y formales como parte de un proceso que se ha ido generado a lo largo de la historia del cine y el video en general. A través de ejercicios prácticos, complementados con la lectura de textos relacionados, adquirirás los conocimientos para poder afrontar mediante edición, la construcción de un producto audiovisual; dándole sentido, coherencia y una estructura determinada desde el montaje, con el objetivo de que la imagen audiovisual alcance todo su potencial expresivo, estético y narrativo; debido a que, sin este proceso, las imágenes por sí solas, resultan inconexas. Propósito: Se trata de un curso de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter teórico - práctico dirigido a los...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Taller de Edición realiza un recorrido por las diferentes teorías y técnicas de la edición audiovisual, así como sus estrategias narrativas y formales como parte de un proceso que se ha ido generado a lo largo de la historia del cine y el video en general. A través de ejercicios prácticos, complementados con la lectura de textos relacionados, adquirirás los conocimientos para poder afrontar mediante edición, la construcción de un producto audiovisual; dándole sentido, coherencia y una estructura determinada desde el montaje, con el objetivo de que la imagen audiovisual alcance todo su potencial expresivo, estético y narrativo; debido a que, sin este proceso, las imágenes por sí solas, resultan inconexas. Propósito: Se trata de un curso de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter teórico - práctico dirigido a los...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Postproducción Audiovisual responde a la necesidad de conocer el manejo de técnicas y herramientas de postproducción que se nos plantea en la etapa final de todo proceso de realización de una obra audiovisual. Semanalmente abordaremos una técnica distinta acompañado de un ejercicio práctico que deberás resolver para adquirir el conocimiento necesario de cómo proceder frente a este proceso final. Propósito: Se trata de un curso introductorio de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter práctico (técnico-artístico) dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo que busca desarrollar las competencias generales Pensamiento innovador (nivel 3) y las competencias específicas Técnica, tecnología e interactividad (nivel 3) y Construcción de un relato audiovisual (nivel 3).
13
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Elabora un indicador líder compuesto para la actividad económica del Departamento de Loreto en un corto plazo que aproxime el comportamiento de la economía departamental con una disponibilidad más oportuna respecto a las cifras oficiales. Asimismo determina y analiza la diversidad de metodologías relacionadas al Indicador Libre Compuesto según los criterios de la OECD
14
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo general fue determinar la relación entre la percepción de entornos virtuales de aprendizaje y el desempeño académico en los estudiantes del segundo ciclo de enfermería de una Universidad particular Lima, 2023. Teniendo como población y muestra a 100 dicentes de la escuela profesional de enfermería quienes decidieron participar de manera voluntaria. El enfoque fue cuantitativo, el tipo de estudio fue básico, el diseño de la investigación fue no experimental, transversal y correlacional. Se elaboró y aplicó un cuestionario tipo escala de Likert para recabar información sobre la percepción de entornos virtuales de aprendizaje y para la segunda variable, el desempeño académico del estudiante, se orientó la observación a la revisión de las actas de notas de los cursos. Los resultados evidenciaron la existencia de una correlación positiva moderada entre las vari...
15
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudió titulado; planificación estratégica y gestión municipal administrativa en una municipalidad de Lima 2023, tuvo como objetivo determinar la existencia de correlación entre las variables. Su metodología, tipo básica, diseño no experimental, enfoque cuantitativo. La población y muestra, constituida por 50 sujetos. El instrumento el cuestionario, la técnica la encuesta, la validez se obtuvo por 3 expertos, la confiabilidad se halló a través de una prueba piloto a una porción de la muestra aplicando el alfa de Cronbach obteniendo un nivel alto. En cuanto a la prueba de normalidad, Shapiro Will, se alcanzó un grado de significancia menor 0,005 en las dos variables, del mismo modo, se realizó la prueba Rho Spearman para las hipótesis, utilizando el programa estadístico SPSS. Los resultados indicaron que la planificación estratégica tiene relación con la g...
16
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación recae como objetivo general: Analizar la corrupción como factor influyente en la democracia y la pérdida de legitimidad en instituciones públicas, donde su edificación metodológica está basada por un enfoque cualitativo, de tipo básico, de diseño fenomenológico, teniendo 8 participantes entre fiscales anticorrupción y abogados litigantes con conocimiento en penal y procesal penal, en tal sentido es importante emplear como instrumento la guía de entrevistas, la misma que estuvo formulada por 8 preguntas, teniendo como técnica la entrevista, realizando la transcripción de las preguntas de los participantes para ser contrastados con los resultados obtenidos. Según los hallazgos encontrados, se concluye que, en la comisión de delitos por funcionarios públicos, que perjudica rotundamente la administración pública, los actos de corrupción afectan d...
17
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La función notarial es esencial e indispensable, pues tiene participación activa en el ámbito económico como también en lo jurídico, otorgando seguridad jurídica en los procesos que se celebran ante él, brindando la fe pública, autentificando documentos y labores que surjan en su competencia; teniendo como responsabilidad única e intransferible la protección de los instrumentos protocolares y extra protocolares. Las notarías no pueden ser ajenas a los avances tecnológicos, es por ello que con la creación de un protocolo notarial electrónico facilitaría al resguardo de los instrumentos notariales por su practicidad y facilidad de almacenaje, teniendo como referencia que otros países de la región lo emplean sin dificultad, el enfoque fue cualitativo, el tipo de estudio fue aplicada, de diseño fenomenológico, la muestra y población fue a 10 personas entre ellos 4 notari...
18
tesis de grado
Es una tipología de centro de salud, cuyas funciones principales tiene la atención ambulatoria, de emergencias y adicionalmente la investigación para el tratamiento de enfermedades más complejas. Una clínica prenatal pediátrica reúne las subespecialidades las cuales logran de una manera más eficaz el tratamiento de enfermedades que afectan a los neonatos, niños y adolescentes. Al enfocarse en atención de alta especialidad, por tratarse de un centro enfocado en la atención a niños y adolescentes, se da la clasificación de Hospital tipo II. Los factores a tener en cuentan son: •Ubicación: debe estar justificada por tres tipos de variables: Por importancia, por necesidad o por estrategia. •Debe tener accesos directos a medios o ejes viales importantes en la ciudad. •Debe garantizar la seguridad e inocuidad de los consultorios y demás áreas. Una clínica pre natal-pedi...
19
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El espectacular crecimiento de nuevos medios de comunicación, los avances cotidianos de la tecnología y su democratización, y la interdisciplinariedad como método para enfrentar problemas y retos en la sociedad contemporánea exigen profesionales audiovisuales que sean capaces de utilizar nuevas tecnologías, de gestionar su actualización de conocimientos tecnológicos, de desarrollar trabajos colaborativos y de agudizar su capacidad de análisis de los nuevos entornos comunicacionales. En el curso Proyectos Audiovisuales e Interactivos los alumnos desarrollarán estas capacidades a través de la creación de proyectos audiovisuales innovadores que estén en concordancia con las nuevas tendencias en el mundo de la comunicación, la empresa, la publicidad, el entretenimiento y el arte, y que partan de una mirada analítica y reflexiva del entorno social en el que se eje...
20
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los Grados Académicos y Títulos Profesionales son emitidos y otorgados por las Universidades en Diplomas físicos y/o digitales; sin embargo, con una tecnología cada vez más accesible, estos documentos son más vulnerables a falsificación o alteración, lo que complica validar de su legitimidad, y pone en riesgo la calidad de servicios prestados por falsos profesionales en actividades económicas, sociales, de salud y académicas. Las Universidades tienen la responsabilidad social de brindar confianza, y bajo un contexto de la pandemia Covid-19, que obliga a acelerar la transformación digital de diversos procesos, estudiamos los beneficios de aplicar la tecnología Blockchain, planteando un modelo para su Implementación, que aproveche las características de inmutabilidad, irrepudiabilidad y descentralización. Esta Investigación Exploratoria utiliza la revisión de literatura, e...