Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bustamante Nuñez, Yasser Ruben', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación científica titulada: Factores que determinan la inserción laboral de los becarios de Beca 18 en el departamento de Lambayeque, 2018. El estudio prospectivo es de carácter cuantitativo y de corte transversal utilizando como técnica la encuesta, tiene como objetivo determinar los factores que son importantes para los becarios de la región de Lambayeque y que serían determinantes para poder encontrar una oportunidad laboral en el corto plazo. La población estuvo conformada por 216 becarios de Beca 18 de distintas carreras profesionales con una muestra estadística de 138 becarios. Para la recolección de datos se utilizó un solo cuestionario para medir los factores considerados para determinar la inserción laboral de los becarios en la región Lambayeque al término de sus estudios. Los datos fueron ingresados al software de estadística SPSS. Los resulta...
2
tesis doctoral
El propósito principal de esta investigación consistió en determinar en qué medida las economías colaborativas de servicio se relacionan con la cultura de emprendimiento en la provincia de Lambayeque, en el año 2023. La metodología de estudio fue cuantitativa y básica, su diseño fue correlacional no experimental y transversal causal, debido a que se quería explicar la relación de las variables de estudio, la técnica implementada fue la encuesta y como instrumento se elaboraron dos cuestionarios, la muestra estuvo conformada por 80 emprendedores de la provincia de Lambayeque, 2023; posteriormente se hizo el análisis de datos en el Software estadístico SPSS versión 25. Los resultados se obtuvieron mediante la correlación de Spearman teniendo un valor de 0,753, confirmando la relación que existía entre las variables de estudio economías colaborativas de servicio y cultura...
3
artículo
La evolución de las plataformas digitales y las nuevas tendencias de negocios, han generado el desarrollo del modelo de economía colaborativa, el cual se muestra como un modelo económico capaz de cerrar brechas y otorgar un mejor acceso a servicios de calidad más económicos y accesibles. El presente dossier, busca analizar la visión de la economía colaborativa en el Perú, y como esta ha venido desarrollándose, así como también cuáles han sido los sectores productivos que más la viene usando y como han impactado sobre sus usuarios. Se empleó el enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y bibliográfico, que permitió una revisión de literatura científica en base de datos como Scopus y Science Direct, Scielo y Redalyc, a través de la utilización de palabras claves como: economía colaborativa, empoderamiento, colaboración peer-to-peer, crowdsourcing, economía de acceso, ...