1
artículo
Publicado 2021
Enlace

The present work shows the application of a non-destructive technique as a method for the identification of internal defects in marupa trees (Simarouba amara Aubl.) Located in forest plantations in the Ucayali region. This technique contemplated the use of an acoustic tomograph (ArborSonic 3D) that allowed obtaining tomograms that made it possible to analyze the cross section of the evaluated trees, showing the internal state of their shafts taken at different heights (0 cm, 40 cm, 90 cm, 130 cm and 160 cm). The results obtained made it possible to identify that the marupa trees did not present significant internal defects along their stems and damage was only reported at the base level at 0 cm from the ground. These results show the potential of using this non-destructive technique in forest plantations, thus contributing to the need to characterize standing wood, especially for commerc...
2
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

PP 130 FORESTAL “Competitividad y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre”. Equipo técnico: Hilter Fasabi, Arturo Macedo, Miriam Ramos, Haru Garcia. Colaborador: Paolo Rengifo
3
Publicado 2016
Enlace

El documento informa sobre los registros de la variación de las características fenológicas de los árboles en respuesta a las condiciones climáticas en las bosques tropicales.
4
El documento informa sobre los requerimientos ecológicos de la especie a reforestar como: suelo, temperatura, precipitación, topogragía, relieve clima, y la parte silvicultural : fenología, época de cosecha, kilo de fruto y/o semilla, tiempo de germinación, propagación, crecimiento, productividad .
5
artículo
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo muestra la aplicación de una técnica no destructiva como método para la identificación de defectos internos en árboles de marupa (Simarouba amara Aubl.) ubicados en plantaciones forestales en la región Ucayali. Esta técnica contempló el uso de un tomógrafo acústico (ArborSonic 3D) que permitió la obtención de tomogramas que hicieron posible analizar la sección transversal de los árboles evaluados, mostrando el estado interno de sus fustes tomados a diferentes alturas (0 cm, 40 cm, 90 cm, 130 cm y 160 cm). Los resultados obtenidos permitieron identificar que los árboles de marupa no presentan defectos internos significativos a lo largo de sus fustes y sólo se reportaron daños a nivel de la base a 0 cm del suelo. Estos resultados muestran el potencial de empleo de esta técnica no destructiva en plantaciones forestales, aportando de este modo a la neces...
6
7
El documento informa sobre los requerimientos ecológicos de la especie a reforestar como: suelo, temperatura, precipitación, topografía, relieve clima, y la parte silvicultural: fenología, época de cosecha, kilo de fruto y/o semilla, tiempo de germinación, propagación, crecimiento, productividad.
8
Publicado 2016
Enlace

El documento informa sobre los registros de la variación de la característica fenológica de la palma aceitera en respuesta a las condiciones climáticas en parcelas instaladas en el caserío Ciudad de los Incas -Ucayali.
9
Publicado 2015
Enlace

El documento informa sobre los requerimientos ecológicos de la especie a reforestar como: suelo, temperatura, precipitación, topogragía, relieve clima, y la parte silvicultural: fenología, época de cosecha, kilo de fruto y/o semilla, tiempo de germinación, propagación, crecimiento, productividad.
10
documento de trabajo
Publicado 2014
Enlace

[ES] La investigación se desarrolló en el Anexo Alexander von Humboldt; de acuerdo a la zona de vida de Holdridge se encuentra en un bosque húmedo tropical, con una precipitación y temperatura media de 3600 mm y 26,8°C (promedio de 2010-2013, registro personal) respectivamente, suelo inceptisol, cuya textura es franco arcilloso, pH 6,2, drenaje bueno. Topográficamente se encuentra ubicado a una altitud de 250 a 350 msnm, distribuido en tres fisiografías marcadas: plana – ondulada – colinosa. El objetivo principal es determinar el crecimiento y productividad de la plantación de Cedrelinga catenaeformis establecida en diferentes condiciones de sitio en suelo inceptisol. Se utilizó un diseño de bloques completamente randomizado con arreglo de parcela dividida, con tres tratamientos y tres repeticiones, donde el block principal es el ancho de faja (5 y 10 m), el block secundari...
11
libro
Publicado 2016
Enlace

Programa Presupuestal 130. Aprovechamiento eficiente de los recursos forestales y fauna silvestre.
12
13
Publicado 2015
Enlace

El documento informa sobre los requerimientos ecológicos de la especie a reforestar como: suelo, temperatura, precipitación, topogragía, relieve clima, y la parte silvicultural: fenología, época de cosecha, kilo de fruto y/o semilla, tiempo de germinación, propagación, crecimiento, productividad.
14
libro
Publicado 2016
Enlace

Programa Presupuestal 130. Aprovechamiento eficiente de los recursos forestales y fauna silvestre.
15
libro
Publicado 2016
Enlace

Programa Presupuestal 130. Aprovechamiento eficiente de los recursos forestales y fauna silvestre.
16
Publicado 2015
Enlace

El documento informa sobre los requerimientos ecológicos de la especie a reforestar como: suelo, temperatura, precipitación, topogragía, relieve clima, y la parte silvicultural: fenología, época de cosecha, kilo de fruto y/o semilla, tiempo de germinación, propagación, crecimiento, productividad.
17
objeto de conferencia
Publicado 2016
Enlace

Trabajo presentado en el XII Congreso Nacional Forestal CONAFOR, realizado en el año 2016, en Lima - Perú.
18
artículo
Publicado 2021
Enlace

The present work shows the application of a non-destructive technique as a method for the identification of internal defects in marupa trees (Simarouba amara Aubl.) Located in forest plantations in the Ucayali region. This technique contemplated the use of an acoustic tomograph (ArborSonic 3D) that allowed obtaining tomograms that made it possible to analyze the cross section of the evaluated trees, showing the internal state of their shafts taken at different heights (0 cm, 40 cm, 90 cm, 130 cm and 160 cm). The results obtained made it possible to identify that the marupa trees did not present significant internal defects along their stems and damage was only reported at the base level at 0 cm from the ground. These results show the potential of using this non-destructive technique in forest plantations, thus contributing to the need to characterize standing wood, especially for commerc...
19
informe técnico
Publicado 1987
Enlace

Proyecto de Capacitación y Divulgación Forestal (INFOR - COTESU) del CENFOR XII - Pucallpa
20