Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Valdivia Marquez, Luz Nadir', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
La importancia de la especie Swietenia macfophylla G. King (caoba) lleva a proponer nuevas metodologías con la finalidad de propagar la especie, rescatando las características más sobresalientes que puedan encontrarse en la misma, es así que se planteó la propagación in vitro como alternativa a utilizar. En este sentido, se partió de brotes jóvenes tomados de plantones de 6 meses. Para la desinfección del material vegetal se realizaron dos protocolos de desinfección usando hipoclorito de sodio (NaCIO) al 3%, con dos tiempos de exposición. Los segmentos nodales fueron establecidos en medio MS, complementado con diferentes concentraciones de la hormona Bencilaminopurina (0.0; 0.1; 0.2 y 0.5 mg/l de BAP), bajo condiciones controladas de luz y temperatura. Se evaluaron los porcentajes de las variables: explantes brotados y explantes libres de contaminación. En ambos experimentos ...
2
tesis de maestría
La presente investigación se basó en el uso de la teledetección y los sistemas de información geográfica para la identificación de las coberturas y usos del territorio de la provincia de Padre Abad, departamento de Ucayali. Para lo cual se hizo uso del algoritmo Random Forest sobre segmentos que comprendió el uso insumos cartográficos como: imágenes del satélite Landsat 8OLI, el modelo de elevación digital, imágenes de alta resolución (para el proceso de verificación de los resultados) e información del mapa base de Ucayali (límites, centros poblados y vías terrestres); además del uso de softwares como el ArcGIS, Envi, Envi EX y R. Como resultados se logró mapear y nombrar (de acuerdo al uso de la leyenda CORINE Land Cover adaptada para Perú por el Ministerio del Ambiente), las principales clases de coberturas y usos del territorio de la provincia de Padre Abad, encon...
3
artículo
El presente trabajo muestra la aplicación de una técnica no destructiva como método para la identificación de defectos internos en árboles de marupa (Simarouba amara Aubl.) ubicados en plantaciones forestales en la región Ucayali. Esta técnica contempló el uso de un tomógrafo acústico (ArborSonic 3D) que permitió la obtención de tomogramas que hicieron posible analizar la sección transversal de los árboles evaluados, mostrando el estado interno de sus fustes tomados a diferentes alturas (0 cm, 40 cm, 90 cm, 130 cm y 160 cm). Los resultados obtenidos permitieron identificar que los árboles de marupa no presentan defectos internos significativos a lo largo de sus fustes y sólo se reportaron daños a nivel de la base a 0 cm del suelo. Estos resultados muestran el potencial de empleo de esta técnica no destructiva en plantaciones forestales, aportando de este modo a la neces...