Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Angulo Poblete, Daniel', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de maestría
De acuerdo al análisis PESTEL del macroentorno y del microentorno según las fuerzas competitivas del PORTER, identificamos y validamos, por medio del modelo CANVAS, la oportunidad de negocio en la producción y comercialización de aceite crudo de palma y aceite de palmiste para el abastecimiento del mercado nacional e internacional de empresas productoras de alimentos, cosméticos, entre otros, identificado como un modelo de negocio de varios lados. Nuestro objetivo asegura la provisión de productos de calidad adecuada a nuestros clientes, a través de un proceso responsable que busca la sostenibilidad del sistema ecológico, lo cual genera valor para nuestros accionistas y colaboradores. Asimismo, nuestra visión propone liderar la producción nacional de aceite crudo de palma y aceite de palmiste al año 2022, elaborados a partir de materia prima certificada en sostenibilidad medio...
2
tesis de grado
El presente trabajo describe las acciones de mejora realizadas en el proceso de gestión de recursos humanos para mejorar el índice de rotación de los colaboradores en el área de call center de una oficina de gestión de proyectos, pues la elevada rotación conlleva a sobrecostos derivados de la selección, curva de aprendizaje, y el riesgo de deducciones financieras para la organización. Por tal motivo, se llevó a cabo el uso de herramientas de la calidad para identificar el problema principal, las causas del mismo, así como las acciones de mejoras identificadas e implementadas. Así mismo la metodología permitirá seguir la secuencia del análisis, procesamiento de datos, descripción de hallazgos, incluyendo a la totalidad de los colaboradores del área de call center, así como la evaluación de los resultados en el proyecto respecto al proceso de gestión de recursos humanos....
3
tesis de maestría
La intención de la presente Tesina es establecer el nivel de madurez del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de la EPMH contrastando la evidencia del logro del ciclo de mejora continua (Planificación, Ejecución, Seguimiento y Mejora [PDCA]) frente a dos herramientas de evaluación basada en la Norma ISO 9001:2015 (Herramienta de evaluación detallada y Herramienta de evaluación de la alta dirección), consultando para este propósito a directivos de la EPMH, y así identificar oportunidades de mejora del SGC, pues de esta manera podremos asegurar el cumplimiento de las CBC, el logro de las competencias de nuestros egresados, así como nuestros compromisos para con las partes interesadas y la comunidad en general.
4
artículo
Mr. Editor, Quechua is the original language with the most users in Peru, with around 4 million speakers according to the 2007 census. It coexists with the Spanish language in many regions of the sierra, where it is the predominant language, and It is used daily by patients or users of health services. In the Faculty of Medicine of the National University of San Antonio Abad of Cusco, which began operating in 1980, Quechua is a compulsory course.87.1% of the graduates of the first eight promotions considered it important or very important to know that language1. Also, various publications in our environment, give an account of the importance of knowing native languages overcoming prejudices 2,3,4.
5
artículo
Objective. To determine the discriminative capacity of myocardial perfusion with single photon emission tomography (SPECT) to predict coronary obstructions by coronary angiography. To determine mortality and major cardiovascular events at follow-up. Materials and methods. Retrospective observational study with clinical follow-up in patients undergoing SPECT and then coronary angiography. We excluded patients with myocardial infarction and percutaneous and/or surgical revascularization in the previous 6 months. Results: 105 cases were included in the study. The most commonly used SPECT protocol was pharmacological (70%). Patients with perfusion defect ≥10% of total ventricular mass (TVM) had significant coronary lesions (SCL) in 88% of cases (sensitivity 87.5% and specificity 83%). On the other hand, having ischemia ≥10% of the TVM was associated with 80% SCL (sensitivity: 72%, specif...
6
artículo
Objetivo. Determinar la capacidad discriminativa de la perfusión miocárdica con tomografía de emisión de fotón único (SPECT) para predecir obstrucciones coronarias por coronariografía. Determinar la mortalidad y eventos cardiovasculares mayores en el seguimiento. Materiales y métodos. Estudio observacional retrospectivo con seguimiento clínico en pacientes sometidos a SPECT y luego coronariografía. Excluimos pacientes con infarto de miocardio y revascularización percutánea y/o quirúrgica en los seis meses previos. Resultados. Se incluyeron 105 casos en el estudio. El protocolo de SPECT más usado fue el farmacológico (70%). Los pacientes que tenían defecto de perfusión mixto (isquemia e infarto) ≥10% de la masa ventricular total (MVT) presentaron en el 88% de los casos lesiones coronarias significativas (LAS) (sensibilidad 87,5% y especificidad 83%). Por otro lado, el t...
7
artículo
Objective. To determine the discriminative capacity of myocardial perfusion with single photon emission tomography (SPECT) to predict coronary obstructions by coronary angiography. To determine mortality and major cardiovascular events at follow-up. Materials and methods. Retrospective observational study with clinical follow-up in patients undergoing SPECT and then coronary angiography. We excluded patients with myocardial infarction and percutaneous and/or surgical revascularization in the previous 6 months. Results: 105 cases were included in the study. The most commonly used SPECT protocol was pharmacological (70%). Patients with perfusion defect ≥10% of total ventricular mass (TVM) had significant coronary lesions (SCL) in 88% of cases (sensitivity 87.5% and specificity 83%). On the other hand, having ischemia ≥10% of the TVM was associated with 80% SCL (sensitivity: 72%, specif...