Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Andrade Yabarino, Alexandra Fabiola', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo del estudio fue determinar los beneficios del programa Tecpars en el pensamiento crítico en estudiantes de cuarto grado de primaria, mediante el diseño experimental, tipo pre – experimental , enfoque cuantitativo, en una muestra de 63 estudiantes del distrito de Surco, se aplicó el instrumento escala de elaboración para la crítica, en los resultados se establecieron diferencias significativas, luego de aplicar el programa Tecpars, el cual favoreció el pensamiento crítico y a sus dimensiones: lógica, sustantiva, contextual, dialógica y pragmática, es recomendable realizar el estudio con dos grupos (experimental y control), de forma que se obtenga un mayor control en las personas de la muestra de grupo experimental y comparar los resultados de su efecto.
2
otro
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación de la metodología aula invertida en la gestión del aprendizaje autónomo de los estudiantes de 6to grado de primaria de una institución educativa - Lima – 2024. La metodología utilizada fue de tipo básica, enfoque cualitativo, diseño no experimental y alcance correlacional. La población fueron estudiantes de sexto grado de primaria y la muestra fueron 32 estudiantes del mismo grado, excluyendo a niños con habilidades diferentes. El instrumento utilizado fue el cuestionario los cuales fueron validados mediante juicio de expertos con una alta trayectoria en educación. En base a los resultados se obtuvo que existe relación entre la metodología aula invertida y la gestión del aprendizaje autónomo, esto está respaldada por los valores estadísticos de Rho de Spearman obtenidos en la prueba de hipótesis, con un coe...
3
tesis de maestría
Nuestro estudio aborda el tema de la importancia del trabajo colaborativo en la educación superior. La aplicación de nuevas estrategias se realizará a un conjunto de alumnos del IV ciclo de la carrera de Ingeniería de una universidad privada. Se ha determinado la necesidad de este tipo de aprendizaje a este grupo, debido a que, generalmente, los estudiantes de esta especialidad evidencian ciertas complicaciones en sus habilidades comunicativas. Esta es una investigación cualitativa explicativa. Se analiza la experiencia llevada a cabo con la finalidad de desarrollar una educación superior aplicable a una metodología del aprendizaje colaborativo, siendo en la actualidad la estrategia más utilizada en el proceso de enseñanza–aprendizaje Educativa Superior. Se examinan experiencias realizadas por expertos en universidades, quienes tuvieron como objetivo desarrollar la formación ...