Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Alvarez Vidigal, Evelyn', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
La Hipomineralización Incisivo-Molar (HIM) no es una entidad descubierta recientemente, sin embargo; en los últimos años se ha convertido en un foco de interés en la Odontopediatria. En relación a la evidencia científica, aún existen algunos vacíos e hipótesis que necesitan ser comprobados. Sabemos que es una alteración del esmalte dental que afecta uno o más primeros molares permanentes y, que puede comprometer o no, a los incisivos permanentes.
2
artículo
La Hipomineralización Incisivo-Molar (HIM) no es una entidad descubierta recientemente, sin embargo; en los últimos años se ha convertido en un foco de interés en la Odontopediatria. En relación a la evidencia científica, aún existen algunos vacíos e hipótesis que necesitan ser comprobados. Sabemos que es una alteración del esmalte dental que afecta uno o más primeros molares permanentes y, que puede comprometer o no, a los incisivos permanentes.
3
artículo
Introducción: La alfabetización en salud bucal (ASB) alude a las habilidades cognitivas y sociales que permiten a las personas obtener, procesar y comprender informaciones sobre el cuidado de la salud bucal que les permitan tomar decisiones correctas al respecto. Objetivo: Recolectar información actualizada referida a la asociación entre la ASB de los padres y la salud bucal de sus hijos. Materiales y métodos: Se realizó un proceso de búsqueda de publicaciones científicas en las bases de datos PubMed, Scopus, LILACS, SciELO y Google Scholar. Se utilizaron los descriptores “Oral Health Literacy”, “Health Literacy”, “Literacy in Dentistry”, “Oral Health”, “Oral Condition”, “Dental Caries”, “Early Childhood Caries”, “Children”, “Child, Preschool”, “Infant”, “Parents” y “Parenting”. Fueron incluidos artículos científicos publicados en...
4
artículo
Objetivo: El objetivo de la presente revisión de literatura fue reunir información actualizada sobre la Hipomineralización del segundo molar primario (HSMP).Metodología: Las bases de datos consultadas fueron PubMed, SciELO, ProQuest y EBSCO. Fueron incluidos estudios relacionados al diagnóstico, prevalencia y etiología de la HSMP. Artículos que evaluaron la asociación entre la HSMP y la Hipomineralización Incisivo-Molar (HIM) también fueron incluidos. Revisiones y meta-análisis fueron excluidas.Resultados: La HSMP es un defecto estructural y cualitativo del desarrollo del esmalte que afecta a los segundos molares primarios y su prevalencia a nivel mundial es diversa. Investigaciones publicadas no han demostrado resultados concluyentes en relación a la etiología, sugiriendo que los factores prenatales, perinatales y postnatales estarían asociados al desarrollo de esta altera...
5
artículo
Objetivo: El objetivo de la presente revisión de literatura fue reunir información actualizada sobre la Hipomineralización del segundo molar primario (HSMP).Metodología: Las bases de datos consultadas fueron PubMed, SciELO, ProQuest y EBSCO. Fueron incluidos estudios relacionados al diagnóstico, prevalencia y etiología de la HSMP. Artículos que evaluaron la asociación entre la HSMP y la Hipomineralización Incisivo-Molar (HIM) también fueron incluidos. Revisiones y meta-análisis fueron excluidas.Resultados: La HSMP es un defecto estructural y cualitativo del desarrollo del esmalte que afecta a los segundos molares primarios y su prevalencia a nivel mundial es diversa. Investigaciones publicadas no han demostrado resultados concluyentes en relación a la etiología, sugiriendo que los factores prenatales, perinatales y postnatales estarían asociados al desarrollo de esta altera...