Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Alvarez Gonzaga, Braulio Ricardo', tiempo de consulta: 0.45s Limitar resultados
1
artículo
El presente ensayo busca explicar, desde un análisis teórico, la correspondencia entre gestión del conocimiento (GC) y la generación de ventaja competitiva en las organizaciones educativas. Se realizó un análisis teórico de estudios desarrollados en diferentes contextos; de esta forma se abordaron los siguientes conceptos relacionados: Primero, organización educativa, cuya característica principal es el permanente cambio y la constante generación del conocimiento. Segundo, gestión del conocimiento, se analizó el flujo de conocimiento explícito e implícito desde su identificación hasta su retención y su consideración dentro del activo de la organización. Tercero, competitividad y ventaja competitiva, como elementos necesarios de toda organización para su subsistencia en el mundo globalizado. Finalmente, se realizó una aproximación a la realidad de las organizaciones e...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mostrar los resultados de la propuesta denominada Programa de Tutorías Virtuales para mejorar el rendimiento académico en el curso Comprensión y Redacción de Textos I de la Universidad Tecnológica del Perú – Filial Chiclayo. La investigación parte del diagnóstico realizado a la muestra seleccionada conformada por 32 alumnos matriculados en el curso en mención, quienes fueron evaluados en las cinco dimensiones destinadas a alcanzar la competencia comunicativa a nivel escrito; los resultados iniciales mostraron que más del 50% de los alumnos desaprobó el Pre test y se obtuvo un promedio global de 11 el cual se concibe como desaprobatorio para los objetivos del curso. En base a los resultados obtenidos, se plantea realizar una propuesta teórico – práctico de tutorías académicas virtuales, optando por esta modalidad...
3
artículo
Las Tecnologías de Información (TI) son un recurso de gran importancia en las organizaciones, pues permiten la automatización y optimización de sus procesos. Dentro de las instituciones educativas (IE), las TI cumplen un rol determinante en la dirección estratégica, por ello, se requiere procesar y analizar los datos obtenidos de las diferentes fuentes de información y presentarlos a los usuarios responsables de la toma de decisión mediante gráficos interpretables. La Inteligencia de Negocios (BI) es una solución informática que automatiza dichas tareas partiendo de los principales indicadores de gestión de la organización y contribuye en el proceso de toma de decisión. El presente trabajo se fundamenta en el enfoque de dirección estratégica abordado por Johnson, Scholes y Whittington (2006); y las conclusiones obtenidas de aplicación de la inteligencia de negocios a ins...
4
artículo
The objective of this research was to demonstrate the impact of the implementation of a virtual tutoring program (E-tutorials) on the academic performance of the students of the Comprehension and text writing course at a private university in Peru. The research approach was quantitative, with a test and post-test pre-experimental research design for a single group. The sample consisted of 28 students selected under the non-probabilistic method for convenience and using the student's t hypothesis test method for related samples. The mentoring program used Blackboard as a Learning Management System (LMS) and Coggle as an online tool for organizing ideas. Likewise, the program consisted of a total of 10 sessions. The results showed an increase of 4 points in the average grade (15) and increasing to 57% and 11% the students with Good and Excellent levels of learning achievement respectively....
5
tesis de maestría
El presente Plan de Negocio, tiene como objetivo determinar la viabilidad de la implementación de un centro de capacitación especializado “CENCE – Centro de Capacitación Ejecutiva”, el cual se desarrollará bajo la modalidad E-Learning y B-Learning, ofreciendo cursos virtuales y semipresenciales. La propuesta de valor consiste en ofrecer capacitaciones de calidad a profesionales de distintos rubros en modalidades que se ajusten a su disponibilidad de horarios, contar con profesionales facilitadores con experiencia profesional y una potente plataforma LMS como soporte principal del proceso de aprendizaje. Asimismo, se propone un diseño de cursos cuya principal característica es su base práctica basada en casos y problemáticas sociales, económicas y empresariales de Lambayeque. El segmento de clientes al cual está dirigido el servicio son personas entre 20 y 45 años, trabaj...
6
tesis de grado
La toma de decisiones constituye un proceso de vital importancia para las universidades, siendo uno de los indicadores más importantes en sus sistemas business intelligence el rendimiento académico. No obstante, el crecimiento de los sistemas de información genera un reto para la gestión y procesamiento de grandes volúmenes de datos de los cuales se desea obtener información relevante. En ese sentido, la minería de datos ofrece una serie de técnicas que permite realizar este descubrimiento con un alto nivel de precisión. El presente trabajo titulado “ANÁLISIS COMPARATIVO DE TÉCNICAS DE MINERÍA DE DATOS APLICADAS A BUSINESS INTELLIGENCE” tiene como objetivo general analizar comparativamente el rendimiento de técnicas de minería de datos aplicadas a soluciones business intelligence. El método propuesto inició con la selección de dos técnicas de minería de datos bajo ...