La gestión del conocimiento como generador de ventaja competitiva en organizaciones educativas (Lambayeque, Perú)
Descripción del Articulo
El presente ensayo busca explicar, desde un análisis teórico, la correspondencia entre gestión del conocimiento (GC) y la generación de ventaja competitiva en las organizaciones educativas. Se realizó un análisis teórico de estudios desarrollados en diferentes contextos; de esta forma se abordaron l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3500 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3500 https://orcid.org/0000-0002-3902-788X |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del conocimiento Instituciones educativas Ventaja competitiva Globalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | El presente ensayo busca explicar, desde un análisis teórico, la correspondencia entre gestión del conocimiento (GC) y la generación de ventaja competitiva en las organizaciones educativas. Se realizó un análisis teórico de estudios desarrollados en diferentes contextos; de esta forma se abordaron los siguientes conceptos relacionados: Primero, organización educativa, cuya característica principal es el permanente cambio y la constante generación del conocimiento. Segundo, gestión del conocimiento, se analizó el flujo de conocimiento explícito e implícito desde su identificación hasta su retención y su consideración dentro del activo de la organización. Tercero, competitividad y ventaja competitiva, como elementos necesarios de toda organización para su subsistencia en el mundo globalizado. Finalmente, se realizó una aproximación a la realidad de las organizaciones educativas de Lambayeque desde el enfoque de la gestión directiva y gestión de la calidad; ambos estudios consideran al conocimiento como un elemento primordial de la gestión. Se concluye que la gestión adecuada del conocimiento es una fuente generadora de ventaja competitiva necesaria para la subsistencia de las organizaciones educativas en un mundo globalizado y altamente competitivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).