Inteligencia de negocios para la toma de decisiones: un enfoque desde la dirección estratégica de instituciones educativas

Descripción del Articulo

Las Tecnologías de Información (TI) son un recurso de gran importancia en las organizaciones, pues permiten la automatización y optimización de sus procesos. Dentro de las instituciones educativas (IE), las TI cumplen un rol determinante en la dirección estratégica, por ello, se requiere procesar y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Gonzaga, Braulio Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4321
https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2021.6.19.15.295-312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información
Toma de decisiones
Dirección estratégica
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Las Tecnologías de Información (TI) son un recurso de gran importancia en las organizaciones, pues permiten la automatización y optimización de sus procesos. Dentro de las instituciones educativas (IE), las TI cumplen un rol determinante en la dirección estratégica, por ello, se requiere procesar y analizar los datos obtenidos de las diferentes fuentes de información y presentarlos a los usuarios responsables de la toma de decisión mediante gráficos interpretables. La Inteligencia de Negocios (BI) es una solución informática que automatiza dichas tareas partiendo de los principales indicadores de gestión de la organización y contribuye en el proceso de toma de decisión. El presente trabajo se fundamenta en el enfoque de dirección estratégica abordado por Johnson, Scholes y Whittington (2006); y las conclusiones obtenidas de aplicación de la inteligencia de negocios a instituciones educativas de Pascal, Servetto, Lobo y Luna (2017); y Borrero y Rojas (2017). Asimismo, articula el enfoque de toma de decisión de Simon (1947). El objetivo del presente ensayo es abordar el rol de la inteligencia de negocios en el proceso de toma de decisión en el marco de la dirección estratégica de las IE, el cual ha sido poco estudiado en esta dimensión aplicativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).