1
artículo
Publicado 2018
Enlace

En el presente trabajo se evaluó la influencia del Aloe vera en el concreto para determinar el porcentaje más óptimo, analizando su estado fresco y endurecido. Se realizó el estudio de las partes de la planta de Aloe vera mediante la prueba del goteo, con el que se determinó su mejor uso. Se realizó el diseño de mezcla para un concreto 210 kg/cm2 según ACI 211 (Instituto Americano del Concreto). El uso de Aloe vera fue en porcentajes del 0-6% respecto al total del concreto. Las pruebas realizadas estuvieron bajo las normas de la Sociedad Americana de Ensayo de Materiales (ASTM) C39, C1701, C403, C143, y Una Norma Española – Norma Europea (UNE-EN 1925). El contenido de agua del gel de Aloe vera fue del 98%. El mejor uso de la planta se logró al 2% con: la corteza, 2mm de gel y Aloína. El asentamiento disminuyó linealmente, el fraguado inicial favoreció casi el doble y aprox...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace

En el presente trabajo se evaluó la influencia del Aloe vera en el concreto para determinar el porcentaje más óptimo, analizando su estado fresco y endurecido. Se realizó el estudio de las partes de la planta de Aloe vera mediante la prueba del goteo, con el que se determinó su mejor uso. Se realizó el diseño de mezcla para un concreto 210 kg/cm2 según ACI 211 (Instituto Americano del Concreto). El uso de Aloe vera fue en porcentajes del 0-6% respecto al total del concreto. Las pruebas realizadas estuvieron bajo las normas de la Sociedad Americana de Ensayo de Materiales (ASTM) C39, C1701, C403, C143, y Una Norma Española – Norma Europea (UNE-EN 1925). El contenido de agua del gel de Aloe vera fue del 98%. El mejor uso de la planta se logró al 2% con: la corteza, 2mm de gel y Aloína. El asentamiento disminuyó linealmente, el fraguado inicial favoreció casi el doble y aprox...
3
artículo
Publicado 2025
Enlace

Intelligent packaging represents a sustainable solution for food preservation by enabling the monitoring of freshness through chromatic changes. In this study, a biofilm based on polyvinyl alcohol (PVA), nanocellulose (NC) extracted from rice straw and blueberry extract was developed and evaluated for its performance as a visual freshness indicator in tilapia fillets. Nanocellulose, obtained by TEMPO oxidation, exhibited proper integration into the polymeric matrix according to transmission electron microscopy, Fourier transform infrared spectroscopy, thermogravimetric analysis and X-ray diffraction analysis. The biofilms improved their mechanical properties with the addition of NC, by increasing tensile strength and reducing water solubility. However, the incorporation of anthocyanins increased solubility and water vapor permeability due to their hydrophilic character. Despite this, the...