1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Informe del trabajo de investigación en su versión culminada, refiere sobre la representación procesal del titular del derecho por sus ascendientes y el derecho del debido proceso en los asuntos contenciosos sobre alimentos en el Primer Juzgado de Paz Letrado de Huánuco, 2018, su contenido está dividida en cinco capítulos: El primer capítulo se relaciona con la descripción del problema si la representación procesal del titular del derecho por sus ascendientes, vulnera el debido proceso en los asuntos contenciosos sobre alimentos en el Primer Juzgado de Paz Letrado de Huánuco, es decir si los ascendientes tienen capacidad procesal para demandar pensión alimenticia, a favor del menor alimentista a la muerte de la madre, y obtener una cuota alimentaria. El segundo capítulo se trata sobre los antecedentes de la investigación a nivel internacional, nacional y local, relacionad...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general demostrar si se ha vulnerado el derecho a la libertad religiosa de los estudiantes de secundaria de colegios privados del distrito de Nuevo Chimbote. La metodología empleada fue de tipo descriptivo, de enfoque cuantitativo, y de diseño no experimental transversal. En los resultados se demostró que existe vulneración al derecho a la libertad de religión en los estudiantes del colegio privado de Nuevo Chimbote, debido a que las normas del colegio son bien drásticas, a su vez, se determinó que los estudiantes del colegio privado de Nuevo Chimbote no conocen las normas que permiten a las personas tener el derecho de la libertad de expresión de la religión. Como conclusión se verificó que no existe en la normativa de libertad de religión a los estudiantes dentro del colegio privado de Nuevo Chimbote, lo cual genera que cada uno...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente monografía aborda el desarrollo del pensamiento matemático en estudiantes de primaria, destacando el impacto positivo del uso de recursos manipulativos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo general es analizar de qué manera el uso de recursos manipulativos favorece el desarrollo del pensamiento matemático en el nivel primaria. Mientras que los objetivos específicos son: explicar la importancia de los recursos manipulativos en primaria y explicar la influencia del uso de los recursos manipulativos para el desarrollo del pensamiento matemático en el nivel primaria. Con este propósito se llevó a cabo un análisis documental en bases de datos bibliográficos como Google académico, Scielo, Dialnet, Redalyc y repositorios institucionales, para integrar la información necesaria. El capítulo I se enfoca en la definición, tipos e importancia de los recursos ...
4
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación es un estudio descriptivo, transversal prospectivo, el cual se realizó en la Institución Educativa Nº 80660 Cayanchal - Distrito de Charat – Provincia de Otuzco – Departamento de La Libertad, para determinar el estado nutricional de los niños que se encuentran realizando sus estudios en dicha institución. La muestra estuvo conformada por un total de 63 niños, con edades comprendida entre 6 a 14 años, de los cuales 38 varones y 25 mujeres; el estado nutricional se determinó mediante antropometría: peso/talla, talla/edad y el índice de masa corporal (IMC); clasificándolas según su estado nutricional en desnutrición grado 1, 2, 3; bajo peso, normal, sobrepeso y obesidad. De acuerdo a los resultados obtenidos se llegó a las siguientes conclusiones: El estado nutricional de mayor prevalencia fue desnutrición crónica aguda con un 69.84%...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The present investigation is the study of the Peru case on the strategies implemented by the Peruvian government from the detection of patient zero with the objective of containing the spread of the pandemic decreed by the WHO for the coronavirus COVID-19. The behavior of the evolution of the number of infected from March 6 to April 24, 2020 is detailed. The first groups of measures were adopted from the detection of patient zero until the declaration by the WHO (World Health Organization) as a pandemic, accompanied by the implementation of protocols coupled to our health system and measures taken by the Peruvian government through Supreme Decree 008-2020-SA declaring a national health emergency for a period of 90 days. Subsequently, a series of measures evaluated were taken from March 12 to 26 and from March 27 to April 24, 2020, the date this study ends, detailing the strategies consid...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación es el estudio del caso Perú sobre las estrategias implementadas por el gobierno peruano a partir de la detección del paciente cero con el objetivo de contener la propagación de la pandemia por el coronavirus COVID-19 decretada por la OMS. Se detalla el comportamiento de la evolución de la cantidad de infectados a partir del 6 marzo al 24 de abril 2020. El primer grupo de medidas se adoptaron a partir de la detección del paciente cero hasta la declaración por la OMS (Organización Mundial de la Salud) como pandemia, acompañado de la implementación de protocolos acoplados a nuestro sistema de salud y medidas tomadas por el gobierno peruano mediante Decreto Supremo 008-2020-SA declarando emergencia sanitaria a nivel nacional por un plazo de 90 días. Posteriormente se pasó a tomar una serie de medidas evaluadas desde el 12 al 26 de marzo y del 27 de marzo...