Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Alvarado, Karina', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
artículo
The present investigation is the study of the Peru case on the strategies implemented by the Peruvian government from the detection of patient zero with the objective of containing the spread of the pandemic decreed by the WHO for the coronavirus COVID-19. The behavior of the evolution of the number of infected from March 6 to April 24, 2020 is detailed. The first groups of measures were adopted from the detection of patient zero until the declaration by the WHO (World Health Organization) as a pandemic, accompanied by the implementation of protocols coupled to our health system and measures taken by the Peruvian government through Supreme Decree 008-2020-SA declaring a national health emergency for a period of 90 days. Subsequently, a series of measures evaluated were taken from March 12 to 26 and from March 27 to April 24, 2020, the date this study ends, detailing the strategies consid...
2
artículo
La presente investigación es el estudio del caso Perú sobre las estrategias implementadas por el gobierno peruano a partir de la detección del paciente cero con el objetivo de contener la propagación de la pandemia por el coronavirus COVID-19 decretada por la OMS. Se detalla el comportamiento de la evolución de la cantidad de infectados a partir del 6 marzo al 24 de abril 2020. El primer grupo de medidas se adoptaron a partir de la detección del paciente cero hasta la declaración por la OMS (Organización Mundial de la Salud) como pandemia, acompañado de la implementación de protocolos acoplados a nuestro sistema de salud y medidas tomadas por el gobierno peruano mediante Decreto Supremo 008-2020-SA declarando emergencia sanitaria a nivel nacional por un plazo de 90 días. Posteriormente se pasó a tomar una serie de medidas evaluadas desde el 12 al 26 de marzo y del 27 de marzo...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal Proponer las mejoras de la competitividad como factor relevante para la gestión de calidad en las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Servicios, Rubro Centro Estético, del Distrito de Huacho, 2018. De la misma manera la presente investigación fue de tipo cuantitativa, nivel descriptivo y como diseño no experimental transversal. Se tomó como muestra dirigida a todo el universo por ser una población pequeña la cual está conformada por 16 micro y pequeñas empresas del sector servicio-rubro centros estéticos de la ciudad de Huacho, a quienes se le aplico un cuestionario de 23 preguntas que tienen relación con las variables en investigación. Los resultados obtenidos fueron: el 62.5% son del género femenino, el 50.0% fluctúan entre 31 a 40 años de edad y 81.2% cuentan con estudios Superior Técnico. El 75.0% ti...
4
tesis de maestría
Objetivos: Describir las características del habla en niños de 8 a 12 años con fisura labiopalatina que acuden a un centro de atención especializada en la ciudad de Lima a partir de la frecuencia de omisiones, sustituciones, distorsiones e imprecisiones que produzcan durante sus emisiones verbales. Método: Para la recolección de datos se usó el protocolo MBGR (Examen Miofuncional Orofacial), y de este solo el área de habla. Esta prueba paso por criterio de jueces para poder ser utilizada en esta investigación. Con este instrumento, se registraron producciones verbales de los niños que permitieron caracterizar su habla mediante un análisis. Resultados: El análisis de los datos determinó que el habla de los niños era inteligible, pero con frecuentes manifestaciones de errores articulatorios: distorsiones (80%), sustituciones (15%) y omisiones (30%). No se encontraron casos en...
5
tesis de maestría
Objetivos: Describir las características del habla en niños de 8 a 12 años con fisura labiopalatina que acuden a un centro de atención especializada en la ciudad de Lima a partir de la frecuencia de omisiones, sustituciones, distorsiones e imprecisiones que produzcan durante sus emisiones verbales. Método: Para la recolección de datos se usó el protocolo MBGR (Examen Miofuncional Orofacial), y de este solo el área de habla. Esta prueba paso por criterio de jueces para poder ser utilizada en esta investigación. Con este instrumento, se registraron producciones verbales de los niños que permitieron caracterizar su habla mediante un análisis. Resultados: El análisis de los datos determinó que el habla de los niños era inteligible, pero con frecuentes manifestaciones de errores articulatorios: distorsiones (80%), sustituciones (15%) y omisiones (30%). No se encontraron casos en...
6
tesis de grado
La presente investigación busca determinar la relación de las cuentas por cobrar sobre la liquidez de las instituciones educativas, las cuales al no tener establecidas adecuadas políticas de cobranza ni haber establecido términos de crédito, repercute en la liquidez de las instituciones, generando así un déficit dinerario, por lo que no pueden cubrir sus obligaciones. Las empresas en la actualidad no tienen conocimiento de la importancia de evaluar estas dos variables, lo cual repercute a que las empresas busquen opciones de financiamiento para poder cumplir con sus obligaciones a corto plazo. De tal modo que directamente se generan gastos financieros que perjudican a largo plazo el crecimiento de las organizaciones. En conclusión, En el Perú y muchas entidades no cuentan con políticas de evaluación a sus futuros clientes, la gran mayoría son empresas familiares y por ende ad...