Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Aliaga Artica, Rosario', tiempo de consulta: 0.33s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La investigación presentó como propósito demostrar que el desempeño docente influye en el rendimiento académico en las Instituciones Educativas Privadas Innova Perú 2014. Dicho estudio empleó la metodología hipotética deductiva de diseño de relación causal, transversal, ex post facto. La población estuvo constituida por los estudiantes de las instituciones educativas Innova. Para construir, validar y demostrar la confiabilidad de los instrumentos se ha considerado la validez de contenido, mediante la Técnica de Opinión de Expertos y su instrumento es el informe de juicio de Expertos de las variables de estudio; se utilizó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario, con preguntas tipo dicotómica. Para la confiabilidad de los instrumentos se usó la técnica de Alfa de Cronbach. Las evaluaciones nos permitieron demostrar la influencia entre la variable inde...
2
tesis de maestría
El principal objetivo de la presente investigación es determinar el grado de relación entre los procesos pedagógicos y el rendimiento de los estudiantes de la cohorte educativa 2007 del nivel secundaria en la Institución Educativa Privada "San Luis Gonzaga" El Callao-Lima, 2011 . Para el estudio se tomó en cuenta como población a todos los estudiantes de la promoción 2007, con respecto a la muestra de los estudiantes se tuvo que depurar a aquellos que desaprobaron o repitieron de grado quedando excluidos de la muestra constituida por un total de 78 estudiantes, 78 padres de famil ia y 30 docentes en quienes evaluamos los procesos pedagógicos real izado entre los años 2007 - 2011 , para lo cual utilizamos el instrumento Nº 01 . Con respecto a la variable rendimiento académico, ésta estuvo constituida por los promedios finales de los estudiantes de dicha cohorte educativa, sien...
3
tesis de maestría
El objetivo general del estudio es determinar el efecto de la plataforma Khan Academy en el Rendimiento Académico de los estudiantes de secundaria, con un enfoque específico en las competencias de resolución de problemas. El estudio se basa en un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño de cuasi-experimental-longitudinal, con una muestra de dos grupos de estudiantes un Grupo control y un Grupo experimental de 30 estudiantes cada una. Se hizo uso de un instrumento para conocer el RA de los estudiantes del MINEDU, pero igualmente validado para este estudio, con una confiabilidad de ,7590. Los resultados con la prueba de Wilcoxon con una diferencia de -4,386 en el pre test y de .4,789 en el postest. Se concluye que el uso del Khan Academy mejora el rendimiento académico en las competencias de resolución de problemas en el área de Matemáticas.