Mostrando 1 - 20 Resultados de 36 Para Buscar 'Alegría Varona, Ciro', tiempo de consulta: 0.44s Limitar resultados
1
Viaje de estudio de los alumnos de la maestría en Desarrollo Ambiental a las playas de Paracas, en la ciudad de Ica. La doctora Ana Sabogal Dunin Borkowski, especialista en Ecología Vegetal y directora de la maestría, es quien dirige el trabajo de campo de los alumnos.
2
artículo
No presenta resumen
3
Socializando luego de la entrega de los premios Southern –Perú 2002. Se aprecia al doctor Ciro Alegría Varona, al Padre Felipe Mac Gregor quien tuvo el encargo de entregar el reconocimiento al Ingeniero Carlos Ochoa Nieves, director del Instituto Internacional de la Papa. Cierra el grupo la doctora Ana Sabogal, esposa del primero y ex-alumna del profesor Ochoa. El Premio se otorga anualmente por la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Southern Copper-Perú.
4
artículo
El violento enfrentamiento producido entre los campesinos de Huancabamba (Piura) y la minera Majaz motiva la reflexión del autor sobre los posibles riesgos morales, políticos y económicos que este tipo de conflictos arrastra. Dos son los principales: el primero, relacionado con el alejamiento de las inversiones o el surgimiento de pasivos ambientales, lo que generará problemas de justicia distributiva; el segundo, vinculado con la posibilidad que el conflicto se torne violento y afecte al estado de derecho y al proceso democrático, lo que generará problemas de justicia política.
5
Viaje de estudio de los alumnos de la maestría en Desarrollo Ambiental a las playas de Paracas, en la ciudad de Ica. La doctora Ana Sabogal Dunin Borkowski, especialista en Ecología Vegetal y directora de la maestría, es quien dirige el trabajo de campo de los alumnos que en esta ocasión incluyo la observación de lobos de mar y otras especies de la zona.
6
Viaje de estudio de los alumnos de pregrado para la especialidad de Geografía al Bosque Seco. La doctora Ana Sabogal Dunin Borkowski, especialista en Ecología Vegetal y directora de la maestría, es quien dirige el trabajo de campo de los alumnos.
7
libro
La cultura de paz tiene que ver con saber captar «los recursos culturales que permiten desplegar las diferencias sin que colapsen en violencia, así como resolver de modo no violento los conflictos existentes». Para evitar que los inevitables desencuentros de la convivencia humana degeneren en innecesarias confrontaciones violentas, hay que optar por el diálogo como forma razonable de manejo de los conflictos y estar preparados, actitudinal y conceptualmente, para llevarlo a la práctica en situaciones adversas. La cultura de paz aparece así no como un mero ideal que niega la realidad existente; por el contrario, es una opción ética que parte del reconocimiento, tanto del carácter conflictivo de la convivencia, como de la capacidad que tenemos los seres humanos para convertir los enfrentamientos en ocasiones propicias para reinventar las relaciones interpersonales y grupales.
8
artículo
No description
10
artículo
11
12
13
artículo
El carácter cognitivista de la ética es introducido por Hegel en el procesoreal y universal del espíritu con las figuras del desengaño trágico y de larelación conflictiva entre estado y sociedad. La referencia a las contradicciones de la conciencia ética confiada en lazos naturales y sociales aparece en Hegel cada vez que él quiere precisar el nexo entre ética y saber en el mundo moderno. Las contradicciones de la conciencia ética indican para él puntos de tránsito a la eticidad fundada en el conocimiento de lo universal. La redefinición de lo ético en el medio del saber conceptual se realiza paraHegel sin embargo sólo mediante la superación e integración de las formaséticas correspondientes a la familia y la sociedad civil en el estado.
14
artículo
Through the analyses of certain passages of Chapter VI of the Phenomenology of Spirit, this paper show how Hegel uses Greek tragedy to design a model of conflictive development of the relationship between society and State. The thread of this reading is the concept of inversion (Verkehrung) which appears closely related to that of action (Handlung). This paper shows, in conclusion, that the reduction of this tragic comprehension of the ethical to the conflictive terrns between civil society and State in the Philosophy of Lawimplies great losses, but not irretrievable ones.
15
16
Viaje de estudio de los alumnos de la maestría en Desarrollo Ambiental a la selva peruana. La doctora Ana Sabogal Dunin Borkowski, especialista en Ecología Vegetal y directora de la maestría, es quien dirige el trabajo de campo de los alumnos.
17
capítulo de libro
18
Viaje de estudio de los alumnos de pregrado para la especialidad de Geografía al Bosque Seco. La doctora Ana Sabogal Dunin Borkowski, especialista en Ecología Vegetal y directora de la maestría, es quien dirige el trabajo de campo de los alumnos.
20
revisión