Conflictos entre campesinos y compañías mineras

Descripción del Articulo

El violento enfrentamiento producido entre los campesinos de Huancabamba (Piura) y la minera Majaz motiva la reflexión del autor sobre los posibles riesgos morales, políticos y económicos que este tipo de conflictos arrastra. Dos son los principales: el primero, relacionado con el alejamiento de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegría Varona, Ciro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11842
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:El violento enfrentamiento producido entre los campesinos de Huancabamba (Piura) y la minera Majaz motiva la reflexión del autor sobre los posibles riesgos morales, políticos y económicos que este tipo de conflictos arrastra. Dos son los principales: el primero, relacionado con el alejamiento de las inversiones o el surgimiento de pasivos ambientales, lo que generará problemas de justicia distributiva; el segundo, vinculado con la posibilidad que el conflicto se torne violento y afecte al estado de derecho y al proceso democrático, lo que generará problemas de justicia política.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).