1
tesis de grado
Evaluación de la estabilidad dimensional de los diferentes tipos de ceras para registro interoclusal
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente estudio experimental fue conducido para evaluar y comparar la estabilidad dimensional de las ceras para registro interoclusal Aluwax, Cavex Up y Koriwax en diferentes tiempos, estos materiales comúnmente utilizados en las facultades de odontología para obtener las relaciones intermaxilares céntricas o excéntricas antes y durante el tratamiento odontológico. Se utilizo un aparato para simular el maxilar y la mandíbula. Se prepararon 30 registros interoclusales en cada una de las ceras, estos fueron sometidos a los procedimientos indicados por el fabricante previo al registro. Se coloco un peso de un kg sobre el aparato para simular la fuerza ejercida durante el registro. Las diferencias verticales se midieron con ayuda micrómetro manual, los registros se midieron después de 10seg, 1hora, 24 horas y 48 horas estas fueron conservados a temperatura ambiente. Para el anál...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objective: To determine differences in the growth of oral microflora in patients fed through transnasal probe compared to patients with oral feeding, was the objective of this study. Methodology: it were selected 15 patients having transnasal probe feeding (study group), and 15 patients with oral feeding (control group), both groups from the internal medicine and surgery services at the National Hospital Dos de Mayo, Lima-Peru, who met the inclusion criteria to be considered in the sample. It was done an assessment of microbiological growth in selective media for streptococci and Candida albicans, from samples of the buccal sulcus of the oral cavity, taken by swabbing the selected patients. Results: Growth assessment was performed and statistical analysis using chi square test with a significance level of p <0.05 for streptococci and p <0.005 for candida albicans. Conclusions: Ther...
3
artículo
Cambios cuantitativos en la microflora oral de pacientes alimentados a través de sondas transnasales
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar las diferencias en el crecimiento de la microflora de cavidad oral proveniente de pacientes con alimentación a través de sonda transnasal con aquellos alimentados por via oral. Metodología: Se seleccionaron 15 pacientes con alimentación a través de sonda transnasal (grupo de estudio), y 15 pacientes con alimentación por vía oral (grupo control), ambos grupos procedentes de los servicios de medicina interna y cirugía del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima-Perú, quienes cumplían los criterios de inclusión para ser considerados en la muestra. Se hizo una valoración del crecimiento microbiológico en medios selectivos para estreptococos y cándida albicans, de la muestra de fondo de surco de la cavidad oral, tomados mediante hisopado a los pacientes previamente seleccionados. Resultados: Se realizó la valoración del crecimiento y se realizó el análisis e...