Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Aldazábal-Martínez, Celia', tiempo de consulta: 0.36s Limitar resultados
1
artículo
El tratamiento con regeneración ósea guiada es considerada actualmente una terapia predecible para promover la regeneración dehueso en los maxilares con la finalidad de crear un lecho para el posicionamiento de los implantes. El plan de tratamiento comprendióla exodoncia del resto radicular y la conservación de reborde óseo mediante la regeneración ósea guiada (ROG) con membranareabsorbible de colágeno y fosfato tricálcico ß como material de injerto para la pieza 2.1. A los 4 meses se realizó una segundacirugía para la pieza 1.2 con el mismo diagnóstico y plan de tratamiento, luego, una tercera cirugía a los 12 meses con la inserción dedos implantes dentales y la regeneración ósea guiada con membrana reabsorbible de colágeno bovino y hueso orgánico de bovinoliofilizado como material de injerto en el déficit óseo. Después de 15 meses, se realizó la carga funcional ...
2
informe técnico
El tratamiento con regeneración ósea guiada es considerada actualmente una terapia predecible para promover la regeneración de hueso en los maxilares con la finalidad de crear un lecho para el posicionamiento de los implantes. El plan de tratamiento comprendió la exodoncia del resto radicular y la conservación de reborde óseo mediante la regeneración ósea guiada (ROG) con membrana reabsorbible de colágeno y fosfato tricálcico ß como material de injerto para la pieza 2.1. A los 4 meses se realizó una segunda cirugía para la pieza 1.2 con el mismo diagnóstico y plan de tratamiento, luego, una tercera cirugía a los 12 meses con la inserción de dos implantes dentales y la regeneración ósea guiada con membrana reabsorbible de colágeno bovino y hueso orgánico de bovino liofilizado como material de injerto en el déficit óseo. Después de 15 meses, se realizó la carga func...
3
artículo
The present article aims to report a clinical case that exposes the guided bone regeneration treatment (ROG) in a tooth with a traumatic fracture. The procedure consisted of bone regeneration, which has proven to be a successful technique to promote the recovery of dentoalveolar bone defects. Lyophilized organic bovine bone and resorbable bovine collagen membrane were placed one month after having suffered a dentoalveolar trauma at the level of the upper right central incisor. In conclusion, the treatment proved to be very effective in increasing and preserving the dimensions of the resorbed alveolar ridges, optimizing the biological conditions of our patients for subsequent rehabilitation.