1
artÃculo
Publicado 2021
Enlace

El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Antecedentes: Aproximadamente 01 de cada 03 niños peruanos de 6 a 59 meses de edad tiene anemia. Por otro lado, la depresión materna, que puede ser incapacitante y afectar el cuidado adecuado de los niños, está asociada con la desnutrición crónica de los mismos. De igual manera, la desnutrición crónica está asociada a anemia en los niños. Por esto, el objetivo de este estudio es evaluar si existe asociación entre los sÃntomas depresivos de las madres y la presencia de anemia en sus hijos. Métodos: Estudio transversal analÃtico de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2015, que es representativa a nivel nacional. Los sÃntomas depresivos se midieron con el Patient Health Questionnaire -9 (PHQ-9) utilizando una puntuación de 10 como punto de corte. La presencia de anemia se midió con HemoCue® y se consideró positiva cuando la hemoglobina era inferior a 11 g / dL. L...
3
tesis de maestrÃa
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer los factores de riesgo que se asocian a la recurrencia de obstrucción intestinal por bridas y adherencias en pacientes del Hospital de Emergencias Grau. La investigación es un estudio de tipo analÃtico ya que se incluirá por lo menos 2 variables, entre las cuales se buscará una asociación, cuantitativo y no experimental. La muestra estará conformada por 57 pacientes, además se realizará un muestreo aleatorio simple para los casos y controles y asà cada paciente tendrá la misma probabilidad de ser elegido. Considerando que la técnica a emplear es la revisión documental, el instrumento para ello es la ficha de recolección, la que contiene los diferentes puntos relacionados a cada variable a investigar. La información será procesada mediante el software SPSS versión 28. Los datos cualitativos se describirÃ...
4
artÃculo
Publicado 2020
Enlace

Breast cancer (BC) screening could reduce its mortality; however, its access is influenced by societal forces. Our objective is to identify the social determinants associated with mammography screening (MS) in women aged 50 to 59 in Peru. In this cross-sectional analysis of the Peruvian Demographic Health Survey, 2015, MS within the past two years was evaluated through self-report. Prevalence for MS was 21.9% [95% CI: 18.9 to 25.1]. The average age was 54 years (s.d.: 2.5). The higher the socioeconomic status, the higher the prevalence of screening (3.2% vs 41.4% in extreme quintiles, p <.001). In the adjusted models, higher socioeconomic status (PR: 5.81, 95% CI: 2.28 to 14.79), higher education level (PR: 2.03, 95% CI: 1.30 a 3,15) and having health insurance from the Ministry of Health (PR: 2.21, 95% CI: 1.28 to 3.82) and EsSalud (PR: 4.37, 95% CI: 2.67 to 7.15), were positively assoc...
5
artÃculo
Publicado 2017
Enlace

Infective endocarditis due to Bartonella bacilliformis is rare. A 64-year-old woman, without previous heart disease, presented with 6 weeks of fever, myalgias, and arthralgias. A systolic murmur was heard on the tricuspid area upon examination, and an echocardiogram showed endocardial lesions in the right atrium. Bartonella bacilliformis was isolated in blood cultures, defining the diagnosis of infective endocarditis using Duke’s criteria. Subsequently, the patient developed clinical and laboratory features compatible with antineutrophil cytoplasmic antibody-associated vasculitis. This case presents an uncommon complication of B. bacilliformis infection associated with the development of systemic vasculitis.