Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Aguilar Condori, Inés Maritza', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de tesis se realizó en la granja Santa Rosa del Distrito de Pocollay ubicada al noreste a 6 km de la ciudad de Tacna. Se realizó ensayos de producción de forraje verde hidropónico (FVH) con cebada. De los resultados obtenidos se concluye que para producir 1 kg de FVH se necesitó 2,57 l de agua; se obtuvo un rendimiento promedio de 3,5 kg por 500 g de cebada en 12 días; el análisis fisicoquímico realizado dio como resultado que el FVH tiene 0,94 % de fibra bruta; 11,98 % de proteínas y 2,8 de carbohidratos; el costo de producción fue de S/. 0,20 por kilo de FVH. Se realizó una evaluación en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) con edades promedio de 10 días, comparado con la alimentación tradicional (Maíz Chala) y concentrado. Se evaluó cuatro tratamientos de los cuales con el T2 (FVH limitado + concentrado libre) se obtuvo mejores resultados en ...
2
artículo
The objective of the study was to analyze corporate social responsibility (CSR) in the corporate reputation of mining companies in Tacna, Peru. The study was conducted between June and November 2024 in Tacna, Peru. A sample of 343 individuals from Palca and Ilabaya was used to evaluate the relationship between CSR and corporate reputation of mining companies. Validated questionnaires were employed, and Cronbach's alpha coefficient was 0.93. Descriptive statistics were used to analyze the variables through relative percentages, and their association was tested using the non-parametric Spearman’s Rho test. The results were considered significant when p<0.05. The findings revealed a negative assessment in the social (91.5% low), economic (85.1% low), and environmental (80.2% low) dimensions. These data suggest a disconnect between mining companies and local communities. The perception ...
3
artículo
El objetivo del estudio fue describir la ingeniería tecnológicade alimentación para el rendimiento de peso total de cuyes,Tacna-Perú. El estudio se realizó en la Granja Santa Rosa(latitud 17°56’28 y altitud 702 msnm) del Distrito de Pocollay(Tacna, Perú). La alimentación de los cuyes se basó en cuatrotratamientos (T1 = FVH con cebada libre + concentradolimitado, T2 = FVH con cebada limitado + concentradolibre, T3 = maíz chala limitado + concentrado libre y T4 =maíz chala libre + concentrado limitado). Transcurridas lascuatro semana se midió el peso total (g) y correspondió a: T3= 661,33±47,17 > T2 = 644,77 ± 17.23 > T1 = 499,56 ±8,34 > T4 = 474,33 ± 7,68. El T3 y T4 mostraron diferenciassignificativas en comparación con T1 y T2. El concentrado,rico en nutriente esencial, promovió un mayor peso en loscuyes en los tratamientos T2 y T3. El forraje verde hidropÃ...