1
informe técnico
Contiene la delimitación de la faja marginal del río Lurín, este estudio abarca los siguientes temas: protección y conservación del cauce y las condiciones hidráulicas del río, conservación de las áreas agrícolas y prevención a asentamientos humanos en la zona, prevención de la contaminación del río y actualización del catastro ribereño.
2
informe técnico
Determina la calidad de los caudales observados en las estaciones de aforos que podrían servir para contrastar los caudales observados en la estación Chosica del río Rímac. Además, define la mayor serie hidrométrica en la sección de Chosica, que permite establecer los repartos para usos poblacional y agrícola.
3
informe técnico
Contiene la delimitación de la faja marginal del río Chillón, este estudio abarca los siguientes aspectos: protección y conservación del cauce y las condiciones hidráulicas del río, conservación de las áreas agrícolas y prevención a asentamientos humanos en la zona, prevención de la contaminación del río y actualización del catastro ribereño.
4
informe técnico
Presenta una serie de cuadros que dan cuenta del sistema de infraestructura de riego de la parte baja de la cuenca del río Lurín correspondientes a las Comisiones de Regantes de: Toledo, Cieneguilla, Cóndor Huaca - Molino, Tambo Inga, Jatonisa Sotelo, Caña Hueca, San Fernando, Pan de Azúcar, Mejorada, Venturosa, Lurín, Suche Santa Rosa y Mamacona.
5
informe técnico
Publicado 2004
Enlace

Evalúa el estado de los recursos hídricos subterráneos del valle Chillón, para obtener información técnica sobre el acuífero en unidades hidrogeológicas, identificar las fuentes de agua subterránea y determinar su volumen de explotación, determinar el comportamiento de la napa freática y la calidad del recurso hídrico subterráneo, entre otros aspectos.
6
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

Implementa estructuras de control y medición de caudales con el fin de facilitar la operación y distribución ordenada de los recursos hídricos al interior de los sistemas de riego de la cuenca del río Rímac.
7
informe técnico
Determina el estado de los recursos hídricos almacenados en el acuífero del valle Chilca, asimismo identifica las unidades hidrogeológicas, localiza las fuentes de agua subterránea, cuantifica el volumen explotado del acuífero, determina la geometría del acuífero y el comportamiento de la napa freática. Finalmente, zonifica el acuífero de acuerdo a condiciones hidráulicas y determina la calidad del recurso hídrico subterráneo. El área de estudio (parte baja, media y alta de la quebrada de Chilca), comprende desde el caserío Piedra Grande, pasando por el sector Capto hasta terminar en la desembocadura del Océano Pacífico.
8
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

Uno de los problemas más grandes de la infraestructura del sistema de riego del Valle del Río Chillón es que no cuenta con ninguna estructura de medición de caudal, además de no tener sistemas de captación estables, debido a que cuando hay avenidas fuertes en el río Chillón estas ocasionan el colapso de las estructuras perjudicando de esta manera al usuario, el cual se ve impedido de regar por esta toma.
9
informe técnico
Publicado 2003
Enlace

Realiza el estudio de hidrología superficial e inventario de las fuentes de agua superficiales a lo largo de la cuenca hidrográfica del río Chillón a fin de identificar las fuentes hídricas, con sus usos y costumbres, determinar el balance hidrológico en la cuenca y el régimen actual del río Chillón así como elaborar los mapas temáticos en formato digital en Sistema de Información Geográfico.
10
informe técnico
Determina el estado de los recursos hídricos almacenados en el acuífero del valle Lurín, además identifica las fuentes de agua subterránea, cuantifica el volumen explotado del acuífero, identifica las unidades hidrogeológicas, determina la geometría del acuífero tanto lateral como vertical y el comportamiento de la napa freática. Finalmente, zonifica el acuífero de acuerdo a sus condiciones hidráulicas y determina la calidad del recurso hídrico subterráneo. El valle a evaluar, se encuentra ubicado en la costa central del país; en el departamento de Lima. Políticamente corresponde al departamento de Lima, provincia de Lima y Huarochirí.
11
informe técnico
Identifica la distribución espacial y temporal de los recursos hídricos superficiales en la cuenca del río Lurín, es decir, la disponibilidad hídrica a nivel de la cuenca y subcuencas, la demanda hídrica por sectores de riego y comisión de regantes, el balance hídrico por sector de riego y los caudales de máximas avenidas en puntos de interés de la cuenca. Con la información obtenida mediante este estudio se busca realizar una adecuada y eficiente gestión del recurso hídrico.
12
informe técnico
Identifica desde el punto de vista técnico, administrativo, legal, las causas y problemas que inciden y afectan el desarrollo eficiente de las organizaciones de usuarios y de la Administración Técnica de Distrito de Riego, y propone algunas alternativas de solución. Para tal fin, describe de manera general el estado situacional de la gestión del agua de uso agrícola por parte de las Juntas de Usuarios a nivel nacional y formula indicadores de gestión.
13
informe técnico
El área de estudio se encuentra ubicado en el valle Chillón, limitando por el norte, con la cuenca del Río Chancay - Huaral, por el sur con la cuenca del río Rímac, por el este con la cuenca del Río Mantaro y por el oeste, con el Océano Pacífico.