1
tesis de grado
Publicado 2004
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: Establecer la prevalencia de desnutrición de los pacientes diabéticos que ingresan al Servicio de Endocrinología del HNGAI en el periodo de Marzo – Mayo del 2004. OBJETIVOS: Objetivo General: Determinar la prevalencia de desnutrición en los pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus que ingresen al servicio de Endocrinología del HNGAI en el periodo Marzo-Mayo 2004 Objetivos específicos: a.Determinar el grado de desnutrición en los pacientes diabéticos hospitalizados en el servicio de Endocrinología del HNGAI de Marzo a Mayo del 2004 b.Determinar la relación entre desnutrición y duración de la enfermedad c.Determinar la relación entre desnutrición y presencia de complicaciones crónicas de DM. Técnica y Método del trabajo: Se realizará la Valoración del estado nutricional, obteniendo datos antropométricos y de laboratorio, procediendo a...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Antecedentes: la diabetes insípida central idiopática (DI) es un trastorno endocrino raro que resulta de la deficiencia total o parcial de la secreción de vasopresina. Es idiopática cuando se desconoce la causa, pero en muchos casos se asocia a trastornos autoinmunes. Presentación del caso: Presentamos el caso de un varón de 44 años con vitíligo y antecedentes familiares de diabetes mellitus y enfermedad tiroidea. El paciente presentaba polidipsia y poliuria mayor de 8 L/día. Después de la prueba de privación de agua, el paciente fue diagnosticado con diabetes insípida central parcial. La resonancia magnética hipofisaria con contraste mostró disminución del brillo de la neurohipófisis y grosor normal del tallo pituitario. Debido a que inicialmente no se disponía de desmopresina, el paciente se manejó con clorpropamida, carbamazepina e hidroclorotiazida, y luego se susti...